Municipios16/09/2020

Afirman que en Orán ya son más de 200 los muertos y entierran tres cajones en una fosa

La enfermera del Hospital de San Ramón de la Nueva Orán, Ramona Riquelme, brindó detalles sobre la preocupante situación que se vive en el municipio del norte por la pandemia de Covid 19.

Por Aries, Riquelme  aseguró que ya son más de 200 los muertos en el municipio, detallando que hasta en agosto murieron 30 personas, mientras que solo en la primera quincena de septiembre sumaban 80.

Expresó que los datos tomados son del Hospital San Vicente de Paul, donde ella trabaja y es dirigente gremial de los trabajadores.

En este sentido, aseguró que la cifra se eleva mucho más porque en la institución no tienen contabilizadas a las personas que murieron en sus casas. 

La situación que calificó como “gravísima”, se torna más preocupante por la llegada de la época del dengue, tiempo en el que estimó que habrá más muertes.

La enfermera aseguró que la situación está llevando a que en San Ramón de la Nueva Orán se estén enterrando en una fosa tres cajones a la vez.

Por otra parte, Riquelme destacó como positiva la decisión del nuevo ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, de implementar el tratamiento de ibuprofeno sódico inhalado en pacientes con Covid 19.

Al respecto, aseguró que esta metodología permitió salvar a varias personas, pero lamentó que laboratorios de Córdoba estén demorando en envío de los insumos comprados por la Provincia.



Te puede interesar

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.