Sesiona el Parlamento del NOA: Salud, economía y biocombustibles en la agenda
Este miércoles 16 de septiembre se realizará la 43º Reunión Plenaria del Parlamento del NOA, que estará encabezada por la vicepresidente del organismo, la vicegobernadora de La Rioja Florencia López, y sus pares de Salta, Antonio Marocco; de Jujuy, Carlos Haquim; de Catamarca, Rubén Dusso; y de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder.
El presidente del Parlamento y vicegobernador tucumano Osvaldo Jaldo, se encuentra ejerciendo su función constitucional de reemplazar al gobernador de su provincia, por lo que no podrá presidir el plenario.
El encuentro se llevará a cabo por vía virtual a las 10 de la mañana.
En la sesión, los parlamentarios tratarán proyectos que buscan aunar esfuerzos y darle una mirada regional al trabajo sanitario en la pandemia. En ese sentido, se evaluará un convenio de cooperación y reciprocidad en materia sanitaria entre las provincias del NOA y una propuesta referida a un mecanismo solidario para colaborar con plasma obtenido por donantes voluntarios para el tratamiento de pacientes en otras provincias, entre otros.
También se tratarán asuntos muy importantes para la economía y la producción de la región: a través de varios proyectos de resolución, se insistirá en el pedido al Congreso Nacional de prorrogar de la Ley de Biocombustibles, tema que fue establecido como prioritario por el organismo regional.
Además, el senador José Ibarra, quien preside la comisión de Economía, Planificación e Inversión, presentó un proyecto de declaración solicitando al Gobierno Nacional que renegocie la deuda que mantiene con la provincia de Salta por la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes.
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".