Salta15/09/2020

Sacerdote pide no hablar de “nueva normalidad” porque no se puede vivir en un Chernóbil permanente

El sacerdote Raúl Méndez, criticó que quiera imponer la expresión de “nueva normalidad” porque “no es normal como estamos viviendo”.

Por Aries, Méndez consideró que se trata de una “excepcionalidad” que se prolonga en el tiempo, todo a prueba y error.

En este sentido, manifestó que “no se puede vivir como si estuviéramos en un Chernóbil permanente”.

El religioso aseguró que en este contexto, hay un grupo de opinión y partidario que se opone e instala que todas las medidas del Gobierno para contrarrestar la pandemia, son un error porque se debe seguir el modelo sueco.

Sin embargo, continúo Méndez, nadie dice que dentro de Suecia hay un sector disidente que fue callado y muestra un resultado distinto del que se difunde a nivel mundial.

Por esta razón, consideró que la sociedad se encuentra viviendo una desorientación que le resulta difícil determinar cuál es la realidad auténtica.

Finalmente, Méndez se refirió a la suspensión de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, calificándola como “una decisión difícil”, pero agregó que “hay que responder a las circunstancias”.



Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.