Salta15/09/2020

Sacerdote pide no hablar de “nueva normalidad” porque no se puede vivir en un Chernóbil permanente

El sacerdote Raúl Méndez, criticó que quiera imponer la expresión de “nueva normalidad” porque “no es normal como estamos viviendo”.

Por Aries, Méndez consideró que se trata de una “excepcionalidad” que se prolonga en el tiempo, todo a prueba y error.

En este sentido, manifestó que “no se puede vivir como si estuviéramos en un Chernóbil permanente”.

El religioso aseguró que en este contexto, hay un grupo de opinión y partidario que se opone e instala que todas las medidas del Gobierno para contrarrestar la pandemia, son un error porque se debe seguir el modelo sueco.

Sin embargo, continúo Méndez, nadie dice que dentro de Suecia hay un sector disidente que fue callado y muestra un resultado distinto del que se difunde a nivel mundial.

Por esta razón, consideró que la sociedad se encuentra viviendo una desorientación que le resulta difícil determinar cuál es la realidad auténtica.

Finalmente, Méndez se refirió a la suspensión de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, calificándola como “una decisión difícil”, pero agregó que “hay que responder a las circunstancias”.



Te puede interesar

Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

Sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal de la Provincia

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

Provincia articula con Nación trabajos de prevención contra la Trata y Explotación

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.

Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

El nuevo mercado San Miguel mantendrá los puestos históricos y recuperará el subsuelo

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento