Debate por la Coparticipación: Reflotan la idea de un Fondo de Convergencia
El presidente del PJ Salta y diputado MC, Pablo Kosiner, recordó la propuesta que en su momento impulsó en el Congreso nacional en referencia a la Coparticipación Federal. Planteó que detrás de la discusión por los fondos de la CABA, debe haber un debate de fondo.
Por Aries, Kosiner consideró que “la Ley de Coparticipación Federal no se va a cambiar porque es una ley convenio, con lo que hace falta que no sólo el Congreso sino las legislaturas provinciales la aprueben y es muy difícil volver a encontrar unanimidad para eso”.
En tal sentido, indicó que es más accesible el planteo que se viene haciendo desde Salta, dejando lo que establece la Ley de Coparticipación pero generar un fondo adicional del 5 por ciento de la masa coparticipable, para distribuirlo con otros índices.
Señaló que hay provincias que por su situación social y de infraestructura “claramente requieren mayor nivel de competitividad y necesitan recursos adicionales”, dijo Kosiner citando entre ellas a las provincias del NOA y NEA.
En referencia a los índices a tener en cuenta en el Fondo de Convergencia, Kosiner planteó que se debe tener en cuenta las Necesidades Básicas Insatisfechas, distancia del puerto, falta de competitividad, necesidad de infraestructura social, mortalidad infantil, mortalidad materna y promedio del PBI. “En Salta hay un PBI que es la mitad del promedio nacional”, dijo.
Finalmente, el dirigente señaló que la discusión sobre los recursos de la CABA no puede reducirse a las facultades del Poder Ejecutivo si se tiene en cuenta que Alberto Fernández hizo lo mismo que Macri, es decir redireccionar por los fondos por decreto y pidió una discusión más profunda.
“No digo que sea justo o injusto, es inequitativa la cantidad de fondos que maneja la Ciudad de Buenos Aires respecto al resto de las provincias porque es la ciudad de mayor producto bruto de Argentina”, dijo Kosiner.
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".