Política14/09/2020

Debate por la Coparticipación: Reflotan la idea de un Fondo de Convergencia

El presidente del PJ Salta y diputado MC, Pablo Kosiner, recordó la propuesta que en su momento impulsó en el Congreso nacional en referencia a la Coparticipación Federal. Planteó que detrás de la discusión por los fondos de la CABA, debe haber un debate de fondo.

Por Aries, Kosiner consideró que “la Ley de Coparticipación Federal no se va a cambiar porque es una ley convenio, con lo que hace falta que no sólo el Congreso sino las legislaturas provinciales la aprueben y es muy difícil volver a encontrar unanimidad para eso”.

En tal sentido, indicó que es más accesible el planteo que se viene haciendo desde Salta, dejando lo que establece la Ley de Coparticipación pero generar un fondo adicional del 5 por ciento de la masa coparticipable, para distribuirlo con otros índices.

Señaló que hay provincias que por su situación social y de infraestructura “claramente requieren mayor nivel de competitividad y necesitan recursos adicionales”, dijo Kosiner citando entre ellas a las provincias del NOA y NEA.

En referencia a los índices a tener en cuenta en el Fondo de Convergencia, Kosiner planteó que se debe tener en cuenta las Necesidades Básicas Insatisfechas, distancia del puerto, falta de competitividad, necesidad de infraestructura social, mortalidad infantil, mortalidad materna y promedio del PBI. “En Salta hay un PBI que es la mitad del promedio nacional”, dijo.

Finalmente, el dirigente señaló que la discusión sobre los recursos de la CABA no puede reducirse a las facultades del Poder Ejecutivo si se tiene en cuenta que Alberto Fernández hizo lo mismo que Macri, es decir redireccionar por los fondos por decreto y pidió una discusión más profunda.

“No digo que sea justo o injusto, es inequitativa la cantidad de fondos que maneja la Ciudad de Buenos Aires respecto al resto de las provincias porque es la ciudad de mayor producto bruto de Argentina”, dijo Kosiner.



Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.