Argentina14/09/2020

Tres localidades de Corrientes pasaron a fase 1 por casos de coronavirus

Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Las localidades correntinas de San Roque, Bella Vista e Ituzaingó pasaron en las últimas horas a fase 1 de la cuarentena, para cumplir aislamiento social, preventivo y obligatorio, ante la aparición de casos de coronavirus, informó el gobernador Gustavo Valdés.

A partir de la aparición de un caso positivo y de la muerte de una persona que tenía diagnóstico de coronavirus, en la ciudad correntina de Ituzaingó el gobierno provincial dispuso el pase a fase 1 con cierres de comercios no esenciales y restricciones a la circulación ciudadana.

En esa localidad, distante 227 kilómetros de la capital de Corrientes, el intendente Eduardo Burna dio a conocer que un hombre mayor de edad murió con diagnóstico de Covid-19 y otra persona resultó contagiada, por lo que se dispuso el aislamiento total por el periodo de 72 horas.

A su vez, el gobernador Valdés expresó a través de su cuenta personal de Twitter que el aislamiento se extenderá con el fin de “terminar la investigación de los posibles contagios”.

Asimismo, el intendente de la ciudad de Bella Vista, Walter Chávez, comunicó a través de un video que su comuna pasó a fase 1, "atento a la importante cantidad de casos que hemos tenido en las últimas 48 horas".

La medida en esa ciudad distante 150 kilómetros de la capital y que atraviesa un brote de 12 casos de coronavirus, se extenderá desde la hora cero de este lunes hasta el domingo próximo.

Por otra parte, el viernes último Valdés dispuso que la ciudad de San Roque, a 135 kilómetros de la capital, pasara por una semana a fase 1, luego de que dos efectivos policiales que se desempeñaban en un retén de control vehicular, en el acceso a la localidad, dieran positivo para Covid-19.

El brote alcanzó hasta a otras 20 personas que mantuvieron contacto estrecho con los primeros casos positivos, uno de los cuales permanece internado en el hospital de campaña de la capital correntina.

Fuente: Télam

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.