Salta09/09/2020

Macro recomendó utilizar alternativas de canales automáticos para seguir operando

Banco Macro recordó a sus clientes que podrán seguir operando a través de los canales automáticos y recomendó usar como medio de pago, para compras en comercios, la tarjeta de Débito Banco Macro para evitar tener que recurrir a la extracción de dinero en efectivo de cajeros automáticos y brinda mayor seguridad.

Entre otras recomendaciones, señaló  que podrán hacer uso del servicio Extra Cash, que permite extraer con la tarjeta de Débito Macro hasta $8.000 en efectivo al efectuar el pago por compras en comercios adheridos. (consultar locales ingresando aquí).

Los usuarios podrán consultar la red de cajeros automáticos de Banco Macro ingresando en www.macro.com.ar. Para asegurar el correcto funcionamiento de la red de cajeros automáticos, recordó que la cantidad recomendada por cada extracción es de 30 billetes como máximo.

También podrán utilizar la APP y Banca Internet de Banco Macro que permite a los clientes realizar consultas y transacciones, las 24 horas, los 365 días del año, en forma ágil y segura. 

Banco Macro permite abrir una cuenta desde el celular, desbloquear la clave de la tarjeta de débito o gestionar el retiro de efectivo sin la tarjeta de débito. Todo, de manera online y sin salir de su casa, ingresando en www.macro.com.ar/operacionessimples o consultando a eMe, el asistente virtual de Banco Macro, desde WhatsApp a través del 11 3422 8223.

A los beneficiarios de IFE, Banco Macro recuerda que no es necesario recurrir a una sucursal. Si el cliente no posee tarjeta de débito, a partir de su día de cobro (no antes), deberá generar un código de extracción que recibirá en su celular. Ese código permitirá retirar el efectivo desde cualquier cajero automático y tendrá una validez de 7 días.

Para generar el código los clientes podrán acceder a www.anses.gob.ar/IFE con su número de DNI o  desde www.macro.com.ar/OperacionesSimples, clickeando la opción Extracción sin TD – IFE.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.