Piden que monseñor Cargnello compre oxígeno con los más de 200 mil pesos que percibe
El titular del Instituto Laico de Estudios Contemporáneos de Salta, Fernando Climent, criticó que el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, decida sobre el futuro de la salud y seguridad de los salteños por encima del Comité Operativo de Emergencia (COE).
En diálogo con El Acople, Climent lamentó que exista una suerte de protección sobre la iglesia porque se habilitaron los templos pero no los espacios culturales, y se podía observar que en las iglesias no se respetaban los protocolos y el COE hacia la vista gorda.
Por esta razón, señaló que da la sensación de que el COE no existe y Cargnello decidiera sobre el futuro y seguridad en la provincia.
Detalló que en Salta existen más de 44 cultos, y en las apariciones de algunos funcionarios se utilizan imágenes de la religión católica, incurriendo así en una falta de respeto para quienes pertenece a otras iglesias y cultos.
Para Climent, monseñor Cargnello es el ministro de seguridad, salud y asesor privilegiado del gobernador.
El titular del ILEC Salta, pidió que se habiliten las iglesias para personas que necesitan comer, haciendo caridad y no asistencialismo, y consideró necesario que Cargnello destine los más de 280 mil pesos que percibe para que se pueda comprar oxígeno y termine transparentando de que lo que predica se puede llevar a cabo.
Te puede interesar
Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo
La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.
El 8 de octubre será el Día Municipal de la Dislexia
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.
Inauguraron un anfiteatro en el Cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Avanzan las obras de ampliación del Hospital San Bernardo
"Estamos en la parte crítica, en la estructura principal que ya se está alzando, y ya hemos finalizado la parte administrativa. En abril o mayo comenzará la nueva etapa correspondiente al área de esterilización", detallaron.
Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.