Política08/09/2020

Critican a Fiore por autoprorrogar su mandato en el Partido Renovador de Salta

El dirigente Oscar Rocha Alfaro, criticó que la presidenta del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore, haya resuelto autoprorrogarse su propio mandato que vencía el 15 de septiembre hasta el marzo del próximo año.

En diálogo con El Acople, Rocho Alfaro realizó las declaraciones en carácter de apoderado de la lista que encabeza el dirigente y actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, para ser presidente del Partido Renovador en las elecciones internas que estaban prevista para octubre y que ante la situación epidemiológica se suspendió.

Reconoció que esta situación era una “posibilidad remota”, pero finalmente devino en algo incómodo e irrespetuoso porque la dirigencia política se la pasa hablando de la calidad institucional pero se cae en que por primera vez un propio órgano se autoprorroga su propio mandato.

Rocha Alfaro explicó que se carece de argumentos jurisprudenciales porque en esta situación que encabeza la diputada Fiore parece que se dijo “yo pido y yo me la doy”.

“Es una barbaridad jurídica”, explicó el apoderado de la lista opositora.

Agregó que están agotando todas las vías administrativas para llevar la situación a la justifica porque es una barbaridad que se autoprorroguen y con la excusa de la pandemia evitar la interna partidaria.

“hubo una determinación deliberada de suspender previo a la presentación de listas como diciendo que no se pueden presentar listas”, sostuvo Rocha Alfaro, y criticó que Fiore y su conducción haya puesto requisitos y exigencias que ni ellos mismos pueden cumplir.



Te puede interesar

Una transferencia destinada a Espert figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America

El documento se incorporó como evidencia judicial y resultó clave en el juicio que terminó con la condena de la socia de Fred Machado en Texas; incluye detalles del envío por US$200.000 para el diputado de LLA.

Nuevo Código Penal: Milei propone duras penas para "motochorros", "viudas negras" y protege "equilibrio fiscal"

La iniciativa unifica más de mil leyes especiales en un solo cuerpo normativo, endurece las penas contra delitos de fuerte impacto social.

El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Las dos leyes fueron insistidas con dos tercios de los votos y recuperan vigor. La primera obtuvo 59 adhesiones, mientras que la segunda consiguió 58. Expectativa por el próximo movimiento del Ejecutivo.

Durand firmó la jubilación de Pedro Serrudo

El intendente de la ciudad de Salta anunció que la medida “no es un castigo, ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley”. Recordó que Serrudo, de 77 años de edad, llevaba 50 años trabajando en la Municipalidad y más de 30 años como referente gremial.

Pronunciamiento contra Emilia Orozco por sus dichos contra las ciencias sociales

Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.

Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei

Crece el malestar interno con el diputado-candidato por la falta de claridad de sus explicaciones sobre el vínculo con un empresario acusado de ser narco; el Presidente tiene previsto hacer campaña juntos el lunes y martes.