Remiseros marcharon contra la Actualización Documental
Remiseros y dueños de agencias del rubro marcharon por las calles céntricas de la ciudad en oposición a la Actualización Documental exigida por AMT; en el contexto actual no están dadas las condiciones sanitarias ni económicas para realizar el trámite, aseguran.
Por Aries, Oscar Gallo, referente de los remiseros, aseguró que están convencidos de que la Actualización Documental impulsada por AMT no puede – ni debe – realizarse en el contexto actual de pandemia.
No obstante, el remisero aclaró que la Autoridad Metropolitana de Transporte les ofreció ciertas facilidades para realizar el trámite pero, adelantó, el sector no aceptará la propuesta.
Y es que, explicó Galló la posición, los trabajadores del volante y agencieros no están en condiciones económicas para emprender la tarea, además de que conseguir algunos documentos – por las filas en los organismos pertinentes – podrían significar un riesgo para la salud de las personas.
Por otro lado, el referente informó que en los barrios ha sido notoria la proliferación de remises ilegales y que, a pesar de sus constantes reclamos, AMT “hace oídos sordos” a los pedidos de mayores controles.
“Lamentablemente, el remis que paga impuestos sufre porque cualquier persona se pone un remis ilegal”, aseguró.
Concluyendo, Gallo apuntó que el organismo provincial les ha presentado balances de operativos que dan cuenta de los autos secuestrados, sin embargo, la ilegalidad sigue en crecimiento.
Te puede interesar
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.