Casi 100 nuevas muertes en Argentina y el total supera las 7.600
El Ministerio de Salud informó 98 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 7.661 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 167 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 8.771 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 359.638 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 793 casos por cada 100.000. El promedio de casos de los últimos siete días es de 7.667.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que se está estudiando si efectivamente se registra transmisión comunitaria en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda.
A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que se está observando "un número importante de casos en casi todas las provincias del país" y señaló que son varias las que ayer reportaron más de 100 positivos.
Además de lo que sucede en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ayer Santa Fe informó 356 casos, Córdoba 298 y Jujuy 215, entre otras.
"En el AMBA hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia", señaló la funcionaria. “En ese sentido, debemos redoblar los esfuerzos para que los casos no vuelvan a crecer”, agregó.
Mientras tanto, un total de 1.990 personas cursan la Covid-19 en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 73,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 5,9% en Córdoba y 3,6% en Mendoza, según se indicó en el reporte.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el AMBA llega al 66,5%.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 59 varones y 39 mujeres. Entre las jurisdicciones que sufrieron más fallecimientos se encuentra la provincia de Buenos Aires con 68 muertos, Jujuy con 13 y la Ciudad de Buenos Aires con 7 decesos.
Con un porcentaje promedio de positividad de 36, 05% desde el inicio de la pandemia, ayer fueron realizados 21.476 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.148.574 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 25.311,9 muestras por millón de habitantes.
A la fecha, el total de altas es de 268.801 personas, que representan el 74,7% de los casos confirmados.
Ámbito.com
Te puede interesar
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.