Francia contabiliza más de 3.000 casos nuevos y Macron llama a "aprender a vivir" con el coronavirus
El presidente francés reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras ello se expresó en redes sociales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, reunió este martes a su Consejo de Seguridad para hacer frente a la pandemia y luego llamó a la población a "aprender a vivir con el virus".
Francia registró en las últimas 24 horas 3.304 nuevos casos del coronavirus, con lo que suma 25.766 positivos notificados en la última semana, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
Las muertes por la enfermedad desde el inicio de la epidemia ascienden a 30.544, incluidas 16 registradas en las últimas 24 horas.
Desde el lunes se verificaron 35 nuevos focos de contagio, según indicó Sanidad en un comunicado.
El número de personas hospitalizadas por el virus cayó hasta los 4.600 pacientes, aunque se registraron 265 nuevos ingresos en un día.
De ellos, 410 pacientes se encuentran en estado grave en cuidados intensivos, once más que en el balance anterior del Gobierno.
Macron reunió este martes su Consejo de Seguridad para hacer frente a la situación epidémica, tras lo que declaró en redes sociales que habrá que "aprender a vivir con el virus".
"Para superar la crisis sanitaria, debemos aprender a vivir con el virus. No hay fatalidad: si mostramos unidad y sentido de la responsabilidad, lo conseguiremos", escribió en Twitter el jefe del Estado.
Además, señaló que habrá "reglas claras" para el regreso de vacaciones, tanto en la escuela, como en el trabajo, como en los espacios públicos.
Te puede interesar
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.