Salta25/08/2020

Fiscal pidió que la hisoparan, la mandaron a trabajar 'con menos gente' y dio positivo para covid

La fiscal Verónica Simesen de Bielke fue diagnosticada con Covid 19, pero para llegar a conocer el diagnostico positivo atravesó un periplo que consistió en que desde la Dirección de Epidemiología le digan que vuelva a trabajar pero con menos gente hasta que el Servicio Médico del Ministerio Público le pida un certificado médico en pleno aislamiento.

Por Aries, Simesen de Bielke aseguró que se encuentra en el día número 11 de la enfermedad, con síntomas leves, pero con una mezcla de bronca y angustia por todo lo que le tocó vivir, especialmente por parte de los médicos del Ministerio Público, quienes llegaron a pedirle que presente un certificado médico.

“Vos te imaginas que yo tenga que ir a un medico? No puedo salir de mi casa. Tengo que ir a que me hagan un certificado para mostrarle al Ministerio Público que tuve contacto con una chica que dio positivo, que presentó su certificado y que lo hizo de forma privada. Si tenés plata, buenísimo; y si no tenés plata, te dejarán ahí tirado”, expresó.

Además, le manifestaron que en el sector público no había insumos para hacer hisopados y que si quería lo podría realizar pero en la medicina privada, lo que finalmente concretó y le permitió conocer que tenía Covid 19 positivo.

Consideró que hay mucha desinformación sobre la situación y le dio la impresión recién le darán bolilla a los pacientes cuando estén internados en terapia.

También agregó que le anunciaron que a las personas que son asintomáticas ya no les realizarán hisopado.

Simesen de Bielke manifestó que el día martes de la semana pasada habló con la titular de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeón, para contarle que se había activado un protocolo.

Sostuvo que la respuesta de la funcionaria provincia fue que al día siguiente vuelva a trabajar “perfectamente” a la fiscalía pero con menos gente.

“Obviamente yo no iba a exponer a mis colaboradores a volver a trabajar, además sabiendo que en Ciudad Judicial hay casos de Covid que se han dado, que no los digan es otra cosa”, narró Simesen de Bielke.

Detalló que el transito constante de personas y papeles en las oficinas y sumado a que los aires y calefacción estuvieron prendidos, son suficientes para generar focos de contagios.

Afirmó que se quejó porque los termómetros que se utilizan para tomar al temperatura en el ingreso a Ciudad Judicial muchas veces no funcionan.

“He sido una persona con mis colaboradores hemos tomado muchísimas precauciones y así estamos”, finalizó Simesen de Bielke.



Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.