Salta24/08/2020

Guido reconoció que, por falta de personal, Control no llega a cubrir toda la ciudad

Por Aries, el Subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad explicó que hoy solo cuenta con 20 inspectores para realizar sus tareas y que, en definitiva, no llegan a cubrir toda la ciudad. Más allá de esto, indicó, efectivos policiales brindan asistencia en los controles.

Jorge Guido, subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, hizo un balance de lo acontecido durante el fin de semana con las nuevas restricciones y aseguró que, más allá de algunos comerciantes que no estaban informados de las medidas, no se encontraron con mayores inconvenientes.

“Quizás la comunicación salió tarde, pero en general los comercios acataron la medida sin problemas”, sostuvo.

No obstante, el funcionario comunal reconoció que actualmente no cuenta con el personal necesario para cubrir toda la ciudad ya que, por la pandemia, gran cantidad de inspectores no están trabajando porque forman parte de la población de riesgo; además, el Ejecutivo de la ciudad dispuso que todas las dependencias funcionen con personal reducido.

“Hay escases de personal y se ve disminuida la capacidad de control”, aseguró.

La situación descripta, completó Guido, se subsana con presencia policial. Si bien es común que los efectivos de la fuerza de seguridad acompañen los operativos de Control, muchas veces, apuntó, son los mismos policías los que realizan los operativos solos previa consulta hacia su persona.

“Con tres turnos, tengo 20 inspectores, hacen falta todos los posibles. Tendríamos que tener 80 inspectores”, concluyó el titular de Control Comercial de la comuna capitalina.



Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.