Salta14/08/2020

Cada kilometro de bicisenda le cuesta un millón de pesos a la Ciudad

En un Plenario, realizado de manera virtual, funcionarios municipales informaron a los concejales de la Capital sobre  las obras de la ciclovías que vienen ejecutando.

Sobre el costo de la obra, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, indicó que cuesta “alrededor de un millón de pesos por kilometro, así que están  hablando de un total de 22 millones, porque seran 22 kilómetros”.

La secretaria explicó que “a raíz de la situación que estamos viviendo por el Covid-19 consideraban  que era importante conectar la barriada de zona Oeste hacia el centro de la Ciudad. Por eso se decidió  iniciar por avenida  Belgrano”. Angulo ambién detalló que está previsto continuar con las en calle  Alvarado para unir las zonas Este y Oeste, Alvear, y después conectar zona Sur con el Parque San Martin. Además de  poner en condiciones las bicisendas existentes.

“Es importante destacar que el ancho que tiene la ciclovía es como para un tráfico rápido de bicicletas. Tiene un ancho tal para que se pueda producir el sobrepaso y el lugar que ocupa hoy la ciclovía es el lugar que ocupaba, en la gran mayoría de las cuadras, el auto bien o mal estacionado”, explicó.

Por su parte, el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador, informó que el presupuesto autorizado para ciclovía de Avda. Belgrano era de $3.604.760,60, y la obra fue adjudicada por $3.603.784,81, tras analizar tres propuestas.

“Hicimos un proceso de contratación directa con libre negociación y se presentaron tres empresas”, explicó Amador quien detalló que una de ellas fue desestimada por presentar un presupuesto por $3.956.775,86 y la otra por falta de documentación, por ue la obra fue adjudicada a la empresa Pastrana-Stricich-Héctor Fernández, por $3.603.784,81, por ser debajo del valor del presupuesto autorizado.




Te puede interesar

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

Lluvias en Salta: Rige alerta amarilla esta madrugada

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

Durand lanzó un operativo de limpieza de afiches y carteles en la ciudad

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

La Justicia investiga el incendio en la Alcaidía y evaluaría medidas por la sobrepoblación carcelaria

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

Incendio en la Alcaidía de Salta: Tres internos en terapia intensiva y cuatro penitenciarios lesionados

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70%  de sobrepoblación.