El Consejo de Agroindustria propone una reforma impositiva para que crezcan las exportaciones
El presidente de la Cámara Regional de la Producción y de Economías Regionales de la CAME, Eduardo Rodríguez, contó por Aries que en la reunión del Consejo de Agroindustria, se acordó un proyecto de desarrollo que fomente políticas públicas por diez años.
Indicó que desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se sumaron al Consejo de Agroindustria al que se sumaron todos los sectores afines a excepción de la Sociedad Rural y que el objetivo es hacer crecer el volumen de las exportaciones de 65000 millones de dólares a 100 millones de dólares por año.
“Ese crecimiento implicaría un incremento de 700 mil puestos de trabajo y esto se tiene que dar después de una serie de propuestas que implica una modificación impositiva que permita tener rentabilidad”, dijo Rodríguez.
Además, consideró que este gobierno escucha a los distintos sectores pero le tocó el fenómeno de la pandemia.
“En el campo no hemos dejado nunca de trabajar, tuvimos esa suerte a diferencias de otros sectores como turismo o comercio, pero no hemos dejado de perder plata porque no alcanza para pagar todos los impuestos y obligaciones. Sin políticas diferenciales es muy difícil salir, si tuviéramos rentabilidad estaríamos muditos y trabajando”, dijo Rodríguez.
Te puede interesar
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.