Remsa apunta a la explotación de pozos petroleros
Por Aries, el presidente de la empresa Recursos Mineros y Energéticos de la provincia (Remsa), Alberto Castillo, señaló que aunque actualmente no tienen competencia sobre el área de hidrocarburos, se está llevando adelante el proceso de inscripción en la Secretaría de Energía de la Nación, “para sacar la licencia como operador y comercializador de pozos” y avanzar así sobre esa área.
Castillo explicó que según un estudio realizado, la provincia cuenta con 181 pozos petroleros que se encuentran cerrados y cada uno de ellos podía producir entre veinte y treinta metros cúbicos de petróleo, una cantidad que “a ninguna empresa grande le interesa”, pero que si Remsa pide el área, consigue inversionistas e invierte sobre la zona “realmente le va a dejar una rentabilidad que antes no la tenía la provincia”.
“Jujuy tiene una empresa que se llama JEMSE, que es lo mismo que Remsa. Tiene un solo pozo en Caimancito que deja 500 mil dólares mensuales a la provincia la explotación de ese pozo. Salta, según mi constancia, tiene 181 pozos cerrados, y tenemos que avanzar sobre eso”, concluyó Castillo.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
Avanza la conformación de un frente contra las políticas de Milei en la provincia
Jorge Castro Videla, referente del Movimiento Evita, brindó detalles sobre la firma de un documento que llama a distintos sectores políticos a conformar un frente en defensa de Salta y el federalismo.
Figueroa: “Hay que lograr corregir la matriz impositiva de la Argentina”
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, renovó el rechazo del sector a las retenciones a las que calificó de un “impuesto extorsivo”, y resaltó el potencial productivo de la provincia.
“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.