Salta06/08/2020

Cultura: 7800 artistas “en total estado de abandono”

Cristina Iriarte, actriz y directora de teatro, aseguró que la Secretaría de Cultura de la Provincia sigue sin dar respuestas al pedido de 7800 artistas locales que no tienen manera de sustentarse en estos tiempos de pandemia. “Todo lindo con el dialogo pero en ciertos momentos suena abusivo y torpe”, consideró.

“Fuimos los primeros en cerrar los teatros y espacios culturales y, desde ese momento, pedimos ayuda; pedimos una mesa de diálogo para lograr acciones que permitan sostenernos en este tiempo de aislamiento”, indicó – por Aries – Cristina Iriarte, actriz, directora de teatro y ex representante del Instituto Nacional de Teatro en Salta.

Lastimosamente, señaló, el sector no ha conseguir la concreción de ninguno de sus planteos; solo logaron que la Secretaría de Cultura provincial conforme un registro de trabajadores de la cultura, registro que aún sigue abierto.

Para la profesional, las respuestas del Estado han sido irrisorias teniendo en cuenta la situación urgente por la que atraviesan ya que, muchos, ni siquiera cuentan con alimentos en sus hogares.

“La única respuesta que nos dieron es que Nación cuenta con líneas de ayuda”, sostuvo la referente y apuntó contra la actual conducción de la Secretaría al considerar que, se supone, un funcionario de Cultura es una persona  que genera políticas desde el Estado para los trabajadores del área; “bueno, nada de eso pasa”, disparó.

Finalizando, Iriarte explicó que según un registro propio son 7800 los trabajadores en toda la provincia que se encuentran en “estado de abandono” y que las vías de diálogo con el Estado están casi agotadas.

“Todo lindo con el dialogo pero en ciertos momentos suena abusivo y torpe, lo único que hacen es prometer pero nunca se concretan acciones”, concluyó.



Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.