Cultura: 7800 artistas “en total estado de abandono”
Cristina Iriarte, actriz y directora de teatro, aseguró que la Secretaría de Cultura de la Provincia sigue sin dar respuestas al pedido de 7800 artistas locales que no tienen manera de sustentarse en estos tiempos de pandemia. “Todo lindo con el dialogo pero en ciertos momentos suena abusivo y torpe”, consideró.
“Fuimos los primeros en cerrar los teatros y espacios culturales y, desde ese momento, pedimos ayuda; pedimos una mesa de diálogo para lograr acciones que permitan sostenernos en este tiempo de aislamiento”, indicó – por Aries – Cristina Iriarte, actriz, directora de teatro y ex representante del Instituto Nacional de Teatro en Salta.
Lastimosamente, señaló, el sector no ha conseguir la concreción de ninguno de sus planteos; solo logaron que la Secretaría de Cultura provincial conforme un registro de trabajadores de la cultura, registro que aún sigue abierto.
Para la profesional, las respuestas del Estado han sido irrisorias teniendo en cuenta la situación urgente por la que atraviesan ya que, muchos, ni siquiera cuentan con alimentos en sus hogares.
“La única respuesta que nos dieron es que Nación cuenta con líneas de ayuda”, sostuvo la referente y apuntó contra la actual conducción de la Secretaría al considerar que, se supone, un funcionario de Cultura es una persona que genera políticas desde el Estado para los trabajadores del área; “bueno, nada de eso pasa”, disparó.
Finalizando, Iriarte explicó que según un registro propio son 7800 los trabajadores en toda la provincia que se encuentran en “estado de abandono” y que las vías de diálogo con el Estado están casi agotadas.
“Todo lindo con el dialogo pero en ciertos momentos suena abusivo y torpe, lo único que hacen es prometer pero nunca se concretan acciones”, concluyó.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marchó por Educación y Salud públicas
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.