Argentina06/08/2020

El Gobierno dará $8500 a quienes se recuperen de adicciones

Asistencia económica para quienes estén recuperándose de alguna adicción.

Con el fin de acompañar a los jóvenes que están en la última etapa de recuperación de su adicción por las drogas, el Gobierno Nacional les otorgará $8500 por mes a quienes se postulen para que puedan construir su propia reinserción en la sociedad a través de la formación para el trabajo y la finalización de los estudios.

La presentación formal del proyecto "Potenciar Acompañamiento", diseñado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), se hará esta mañana con la presencia, entre otras autoridades nacionales, del jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero. Para el apoyo, los jóvenes en tratamiento recibirán $8500 mensuales con el objetivo de que puedan mejorar su formación y se generen nuevas propuestas productivas y sociocomunitarias.

El programa, que arrancará en septiembre, está destinado a jóvenes que están transitando la última etapa de un tratamiento por consumo problemático y adicciones, de al menos seis meses de duración, en algún espacio de la red territorial de la Sedronar. Se implementará en todo el país a través de los dispositivos estatales y de organizaciones de la sociedad civil. 

Cómo se implementará el proyecto

  • En primer lugar, y como condición excluyente, los beneficiados deben asumir el compromiso de que continuarán con el tratamiento.
  • Los jóvenes tienen que participar de las actividades del espacio o dispositivo en el que realizan el tratamiento (algunos son residenciales; otros, ambulatorios) y tienen que asumir responsabilidades propias y con los demás en esos lugares: eso significa formar parte de la red de trabajo diaria de la institución, como cocinar, llevar comida, hacer trámites y/o mandados, acompañar a un compañero al médico, gestionar un DNI, buscar medicación, acompañar a otros en un taller y coordinar grupos, entre otras actividades. Cada tres meses habrá una certificación de tareas.
  • Es importante que los hombres y mujeres en tratamiento retomen sus lazos familiares y afectivos.
  • Transcurrido el año, se realizará una evaluación interdisciplinaria junto a la persona para comenzar a definir los primeros lineamientos de su proyecto de vida hacia el futuro. Allí puede elegir cambiar de línea dentro del programa Potenciar Trabajo - que tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica -, finalizar sus estudios primarios o secundarios, realizar alguna capacitación en el marco de la Formación Profesional o sociolaboral, o incluirse en alguna línea socioproductiva o sociocomunitaria.
     

Cuáles son los dispositivos que ofrece la Sedronar para el tratamiento de adicciones

  • .Programa de atención y acompañamiento comunitario: son espacios comunitarios donde se contiene, orienta y atiende a personas con situación de consumo problemático. Actualmente hay 215 de estos lugares.
  • .Comunidades Terapéuticas: existen 96 y son lugares residenciales para hacer el tratamiento de forma más intensiva.
  • .Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT): tienen como objetivo principal el abordaje de los consumos orientado en la promoción y restitución de derechos humanos como procesos potencialmente terapéuticos.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.