Salta02/08/2020

Desde mañana, los agentes de Tránsito labrarán infracciones digitales

Para ello utilizarán dispositivos PDA, que permitirán agilizar, transparentar el proceso y "despapelizar" la gestión. Inspectores, sin antecedentes en sus legajos, ya fueron capacitados en su uso.

Desde este lunes, los agentes de la Secretaría de Movilidad Ciudadana realizarán infracciones de tránsito con una nueva tecnología para el labrado de actas.

Para ello, utilizarán dispositivos PDA (Personal Digital Assistant o Asistente Digital Personal) que les permitirán una rápida conexión en red con las bases de datos del Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) y la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) para brindar detalles sobre infracciones y la situación de los vehículos o el conductor en infracción.

“Este sistema ya ha sido implementado en otras ciudades del país con muy buenos resultados, ya que agiliza los trámites de generación de comprobantes y pago de multas”, precisó el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, al tiempo que informó que “estas tareas estarán a cargo de agentes –sin antecedentes en sus legajos- y que ya fueron capacitados”.

Los PDA cuentan con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), lo que permite que desde el Centro de Monitoreo de Tránsito se pueda visualizar -en tiempo real- la ubicación de cada agente de tránsito, facilitando así las tareas de logística.

A la hora de confeccionar un acta de infracción, el agente ingresa una mínima cantidad de datos, además de tomar una imagen que acompañará el acta ya que el dispositivo cuenta con una cámara. Además, los agentes pueden imprimir el cupón de pago –con un código de barras- y entregarlo al infractor en el momento, que podrá abonarlo en forma presencial o virtual.

En este último caso, deberá ingresar a la web http://municipalidadsalta.gob.ar, opción imprimir boleta e, ingresando el dominio del vehículo, podrá realizar el pago on line con tarjeta de crédito. Si el vecino opta por abonarlo presencialmente, podrá hacerlo en el Centro Cívico Municipal (CCM) o en los establecimientos de cobro, tales como Pago Fácil y Pago Mis Cuentas, evitando así la concurrencia al municipio.

Por último, Pereyra precisó que la Policía Vial de la Provincia continuará labrando actas de infracción, pero bajo la modalidad de boleta papel.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.