"El Chavo del 8" no volverá a emitirse en ninguna parte del mundo
En una decisión que sacudió al mundo televisivo, se comunicó que los programas del universo "Chespirito" del recordado comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños dejarán de transmitirse en todos los países, tras una fallida negociación entre Grupo Televisa y Grupo Chespirito.
Florinda Meza, viuda del hombre detrás de exitosos personajes como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, aludió en Twitter a la noticia el sábado por la noche. "¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente", escribió Meza.
Por otro lado, la actriz añadió que el levantamiento "va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor, es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética, pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente", remarcó, y luego apuntó a la emisora.
"Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares es donde menos te valoran, nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no esté en está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público. Tal vez algunos ejecutivos sin visión lo quieren borrar, pero en el corazón y la memoria de los buenos que siempre lo han seguido estará más vivo que nunca", concluyó la actriz.
Por otro lado, Roberto Gómez Fernández, hijo de Bolaños, también hizo referencia a la situación en sus redes. "Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos", manifestó.
Si bien hasta el momento Televisa no se ha pronunciado al respecto, el periodista Raúl Brindis se refirió tangencialmente a la negociación.
"Por problemas económicos y legales entre Grupo Chespirito y Televisa se ha detenido toda transmisión de sus programas en televisión abierta en México y más de 20 países. El 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida de los programas de Roberto Gómez Bolaños", informó.
Roberto Gómez Bolaños, concibió, en su larga carrera, más de 100 personajes, y docenas de comedias y también filmó más de 40 películas. Murió el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, en su residencia de Cancún.
Te puede interesar
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo
Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”
El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.