El Mundo02/08/2020

Rusia anunció que comenzará a vacunar masivamente y sin cargo contra el coronavirus

Fuentes anunciaron que ya concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, perteneciente al Ministerio de Salud.

El gobierno de Rusia, el cuarto país con más casos de coronavirus en el mundo, anunció que en octubre comenzará a vacunar masivamente y sin cargo contra la enfermedad a sus habitantes.

“Planeamos que la vacunación masiva comience en octubre”, dijo el ministro de Salud, Mijail Murashko, a periodistas en Nizhni Nóvgorod, a unos 420 kilómetros al este de Moscú.

“Prevemos que la vacunación contra el coronavirus se financie íntegramente con cargo al presupuesto”, agregó, según la agencia noticiosa estatal Sputnik.

El funcionario informó que ya concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, perteneciente al Ministerio de Salud, que estaba tramitándose su registro estatal..

Murashko aseguró que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

El miércoles, otra autoridad rusa dijo que esa vacuna sería aprobada el 10 de agosto, “o incluso antes”, pese a que aún estaba apenas en la segunda fase de desarrollo, y resaltó que su país se anticiparía de ese modo a Estados Unidos.

“Es un momento con el del (lanzamiento del satélite) Sputnik (en 1957); los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik y es lo mismo con esta vacuna: Rusia habrá llegado primero”, afirmó entonces el director del Fondo de Riqueza Soberana -organismo estatal que financia el proyecto-, Kirill Dmitriev, a la televisora norteamericana CNN.

Por su lado, Estados Unidos desarrolla con el laboratorio Moderna su propia vacuna, de la que el lunes pasado se iniciaron las pruebas clínicas de la tercera fase, en las que participan unos 30.000 voluntarios, y se espera que esté lista para fin de año.

Mientras tanto, Rusia contabilizaba desde el comienzo de la pandemia 845.443 casos confirmados de coronavirus (5.462 en las últimas 24 horas), de los cuales 14.058 personas murieron (95 nuevas) y 646.524 ya se curaron (8.114 nuevas), informó el centro nacional de lucha contra la enfermedad.

Te puede interesar

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.

El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas

El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.

Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos

La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.