Salta02/08/2020

En el primer día de “Mi Lote”, se anotaron casi 3.000 familias

Durante la primera jornada habilitada para que se anoten los interesados se llegó a la cifra que representa un tercio de los terrenos que se sortearán.

Ayer en la página web del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), www.ipvsalta.gob.ar , quedó habilitada la inscripción virtual para el plan provincial de Urbanización Social y Regularización Dominial “Mi Lote”.

Según informaron desde ese organismo, solamente en las primeras horas ya había más de 2.600 solicitudes para completar el formulario que da inicio a la inscripción, la mayoría de Capital.

De ese total, un porcentaje mínimo fue denegado por tener inscripción, poseer inmueble, no tener grupo familiar, entre otras razones.

Al promediar la tarde el número ascendía a casi tres mil postulaciones y se espera que en las próximas 48 horas se mantenga este alto nivel de inscripción.

Igualmente, el titular del IPV, Gustavo Carrizo, aclaró que "hay tiempo para realizar el trámite ya que no tiene fecha de cierre, por lo que lo pueden hacer en forma paulatina para evitar colapsar el sistema. Es válido para toda la provincia”, al tiempo que comentó que "la dirección de mail que se solicita es personal y necesaria para obtener el código que permite acceder al formulario. Algunas veces llega como spam o correo no deseado, por lo que sugerimos verifiquen las carpetas dentro de su casilla de correo".

Desde el Gobierno aseguran que se sortearán entre 10 mil y 12 mil lotes, de los cuales el 60% estará en el interior provincial y el resto en Capital.

Los postulantes solo podrán inscribirse por sorteos de terrenos en el municipio donde figura su domicilio de residencia.

La cantidad de inscripciones en el plan Mi Lote servirá para tener un diagnóstico bastante preciso acerca del número real de la falta de viviendas en Salta y su ubicación geográfica.

Quienes estén inscriptos en el IPV para una vivienda, también lo podrán hacer en este nuevo plan sin que eso signifique ser desafectado del otro.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.