Salta tiene más de tres mil inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Economía Popular
El secretario general de Libres del Sur, Carlos Morello, destacó la iniciativa del Gobierno Nacional para llevar adelante el Registro de Trabajadores de la Economía Popular, que permitirá blanquear a millones de personas.
En diálogo con El Acople, Morello consideró que se trata de una iniciativa interesante que en estos días ya llevan más de tres mil inscriptos que lleva registrados Libres del Sur, mientras otros movimientos sociales y organismo también lo están haciendo.
Resaltó que se trata del paso previo al diseño de políticas para este sector con datos de real magnitud.
Morello no dudó en sostener que se ha ido rompiendo el sistema de generación de empleo formal, lo que se refleja en el incremento de trabajadores que venden locro, ponen un cajón de tomate en la vereda para vender.
Afirmó que atravesamos un desastre social que puede ser comparado con el 2001, pero la diferencia es que esta crisis se concretó en 90 días.
En este lapso de tiempo, agregó que a los comedores donde asistían 100 personas, ahora se atiende a 300, y en algunos casos familias completas cuando antes se llevaban la merienda para uno o dos.
“La asistencia a los comedores se ha transformado en muchos casos en la única posibilidad de sustentar a las familias en la cuestión alimenticia”, finalizó Morello.
Te puede interesar
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
Para Kosiner, la elección mostró que LLA no se consolida en el interior
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
Vecinos denuncian que la pasarela entre Villa María Ester y 9 de Julio está al borde del colapso
La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.
Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.