Salta27/07/2020

Sáenz planteó a Nación los requerimientos para el desarrollo de Salta

El Gobernador de Salta mantuvo una videoconferencia con Ministros de Gabinete nacional, con quienes analizó prioridades e iniciativas para el desarrollo provincial, en el marco de una ronda de diálogo para dar una mirada federal a la reactivación post pandemia. “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente”, señaló.

Con el objetivo puesto en la reactivación del país, el gobernador Gustavo Sáenz fue convocado por el Gobierno nacional para exponer los requerimientos de la provincia en vista de la elaboración del plan post pandemia que deberá tener una planificación federal.  El mandatario salteño mantuvo una videoconferencia con el ministro del Interior Wado de Pedro y sus pares de Economía, Martín Guzmán y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
 
Logística, conectividad, infraestructura, hidrocarburos, minería, incentivos para la inversión de industrias e infraestructura en servicios públicos esenciales fueron los ejes de la presentación realizada por el Gobernador de Salta, destacando las condiciones de desigualdad que enfrenta el norte argentino con respecto a otras regiones.
 
 “La falta de federalismo de los distintos gobiernos nacionales dejaron al norte profundo de nuestra querida patria en una situación compleja”, indicó Sáenz, celebrando la decisión del presidente Alberto Fernández de abrir esta ronda de diálogo con los gobernadores, “lo que significa practicar federalismo”.
 
“El costo del flete es un tema común a la región y refleja la injusticia en el costo de trasladar la producción hasta el puerto”, señaló el mandatario provincial, solicitando la reactivación de obras en el Ferrocarril Belgrano.
 
“La conectividad es fundamental, las rutas, son fundamentales”, señaló Sáenz al Gabinete nacional. Por un lado, ponderó las obras que iniciarán en dos tramos de la Ruta nacional 51, acercando a la producción salteña a los puertos del Pacífico, recordando que sólo restaría un tramo de un poco más de 100 kilómetros.
 
Marcó la necesidad de reflotar la producción hidrocarburífera en el norte salteño y solicitó el apoyo de Nación para intensificar las obras de agua y cloaca en todo el territorio. “El Norte sigue en emergencia, junto con instituciones y con Nación logramos hacer varios pozos de agua, pero quedan muchas cosas por hacer”, indicó Sáenz.
 
Por último, valoró el trabajo en equipo: “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente” e instó a continuar de la misma manera cuando finalice la pandemia.
 
Wado de Pedro indicó que una de las enseñanzas de la pandemia “es la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado para lo que viene”.  
 
También participaron desde el secretario del Interior, José Lepere; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera, el subsecretario de Relaciones con Provincias Emiliano Estrada y el asesor del Ministerio del Interior, Marcelo Leiras.
 

Te puede interesar

Tragedia en RN9: murió un músico de "Sonido Básico" y hay un herido grave

Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.

Gestión fiscal en Salta: Economía lidera reuniones para impulsar alivio tributario

El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.

Departamentos IPV: Finaliza el 18 de julio el plazo para concluir la inscripción presencial

Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.

Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber

Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.

Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur

A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril

Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.