Fernández pidió a los trabajadores "no aflojar" y llamó a la CGT y la CTA a unirse
El Presidente pidió "no aflojar" y que no "dividan" al Gobierno de los trabajadores, y reiteró su propósito de que la CGT y la CTA logren la "unidad" en una sola central de trabajadores, al encabezar, por videoconferencia, la apertura del plenario nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina.
Además, el mandatario insistió en la necesidad de "reescribir la economía pensando en un gran acuerdo" donde todos los sectores serán "actores y partícipes", y donde todos ganen.
"No hay que aflojar, que nos nos dividan, que nos separen", reclamó Fernández y reiteró su frase "primero los últimos", del 10 de diciembre, al asumir, e instó a "hacer todos lo necesario para sacar de la pobreza a los argentinos y devolverles la dignidad a los que han perdido el trabajo".
En paralelo, el Presidente, al encabezar por videoconferencia la apertura del Plenario Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), expresó: "Me encantaría que así como pudimos lograr la unidad política con Cristina (Fernández) y Sergio (Massa), pudiera lograrse la unidad de los trabajadores. Porque tenemos que estar más juntos que nunca”.
El presidente puntualizó en que sabe perfectamente bien a quién representa, y que cuenta "con ustedes y ustedes conmigo, porque el primer compromiso lo tengo con los que me votaron. Y de eso no deben dudar. Cuando nos convencieron que no podíamos convivir con nuestras diferencias, nos gobernó (Mauricio) Macri”, dijo.
En esa linea, enfatizó: “No debemos dividirnos más y, si la coyuntura nos divide, ya habrá tiempo para juntarnos. Pero que no nos hagan equivocar, que no nos enfrenten".
"Sepan que acá tienen un compañero, que eventualmente ejerce la Presidencia, pero que nunca se olvida que es un compañero de todos ustedes”, reafirmó el jefe de Estado.
En otro tramo de su discurso, Fernández insistió en que "tenemos que reescribir la economía pensando en un gran acuerdo donde todos seamos actores, partícipes y donde todos ganemos. No un acuerdo donde unos ganan y otros pierden. Y eso hay que construirlo”.
El Presidente, en ese plano, propuso un "acuerdo sobre qué país" y dijo: "Auremos construir, un país integrado en el que todos tengamos voz, donde todos votemos, y un país que podamos reconstruir de nuevo”.
Al respecto, Fernández invitó a "pensar qué país queremos construir entre todos, y ustedes tienen que ser actores centrales en el tiempo que se viene".
Más adelante, sostuvo que se propuso la "obligación de preservar las empresas y las fuentes de trabajo, y que aquel que esté trabajando tenga la seguridad de que el Estado ayuda a pagar los sueldos a su empleador”. En esa dirección, exhortó a “estar más unidos que nunca para encarar el futuro con mucha fuerza para poder poner de pie a la Argentina otra vez”.
"Estamos viviendo un tiempo difícil y único en la Argentina y en el mundo que nos obliga a repensar el presente y el futuro -reflexionó-. Nadie sabe a ciencia cierta dónde está el final de esta enfermedad que nos toca vivir, pero tenemos que integrar a todos los sectores de la sociedad”.
Minutouno
Te puede interesar
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.