Comercio: se perdieron 400 puestos de trabajo en lo que va de la pandemia
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta advirtieron que durante la pandemia se registran entre 350 y 400 puestos de trabajo menos en la provincia. A nivel nacional, en tanto, se informó que 150.000 trabajadores fueron despedidos durante este periodo.
Por Aries, César Guerrero, secretario General del Sindicato de Comercio de Salta, reconoció que el sector ha sido uno de los más golpeados por las medidas sanitarias para el combate del coronavirus durante estos meses, al igual que la gastronomía y el turismo.
En este sentido, el dirigente señaló que cuando se anunció la vuelta de la actividad comercial en nuestra provincia, muchos locales “quedaron en el camino” y, consecuentemente, se perdieron puestos de trabajo entre despidos directos e indirectos.
De hecho, indicó, en Salta esta cifra oscila entre los 350 y 400 empleos menos; “es un número importante que indica el alcance de la recesión en el sector”, sostuvo Guerrero y detalló que las pequeñas y medianas empresas fueron las más “castigadas”.
Así las cosas, continuó el Secretario, cuando las ayudas estatales para el sector se lanzaron, muchos locales ya se encontraban cerrados y en estado terminal. “La situación es crítica”, disparó.
No obstante, celebró que la realidad salteña sea diferente a la de muchas ciudades del territorio nacional ya que, indicó, localmente se trabaja casi de forma continua salvo algunas excepciones.
“En Salta Capital y el Valle de Lerma los comercios están trabajando y es una buena noticia”, finalizó Guerrero.
Te puede interesar
Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.