Se realizaron más de 200 infracciones por incumplimientos a las normativas de seguridad sanitaria
Fue en el marco del operativo de seguridad COVID 19 que realiza la Policía en comercios, y locales gastronómicos. También hubo procedimientos en diferentes barrios, originados a partir de reportes de vecinos al 911 informando sobre fiestas en domicilios particulares.
Se intensificaron los controles en comercios, locales gastronómicos, se realizaron procedimientos ante reportes de ciudadanos que alertaban sobre fiestas en domicilios particulares, y de otros incumplimientos que atentan contra la salud pública.
En ese marco integral, ayer se labraron más de 200 infracciones a ciudadanos y locales comerciales en la provincia por distintas transgresiones a las normativas de seguridad sanitaria como lo establece la Ley 8.191.
Tras reportes de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911, se detectaron fiestas o reuniones en domicilios particulares en los barrios Hernando de Lerma, Villa San Antonio, El Mirador de esta capital y en barrio Torino de Rosario de Lerma, por lo cual se labraron 100 actas de infracción a los concurrentes y se dio intervención a las Fiscalías correspondientes por zona y localidad.
También se fortalecieron los controles en comercios y locales gastronómicos en las seis Unidades Regionales de la provincia junto a los municipios.
Ayer se fiscalizaron más de 330 locales y hubo dos clausuras. Se realizaron infracciones por distintos incumplimientos en su mayoría por no respetar el distanciamiento social, y la capacidad de personas permitidas, entre otros puntos.
Cabe destacar, que desde el área de Seguridad se trabaja intensamente para concientizar a la comunidad y distintos sectores sociales sobre la importancia de cumplir estrictamente la normativa sanitaria para evitar mayor propagación de COVID – 19 en la provincia.
Quienes no cumplen la ley son sancionados con multas. También, se inician causas penales por atentar contra la salud pública.
Te puede interesar
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.