Gobierno y municipio de Salta garantizaron atención alimentaria a feriantes
En una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Humano de la ciudad de Salta, trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la Capital recibieron ayuda alimentaria en el contexto de la pandemia por Covid-19, dado que su actividad se vio interrumpida por prevención.
El secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Carlos Villamayor acompañó en el CIC de Santa Cecilia a la intendenta de la Ciudad, Bettina Romero, en el operativo de entrega de módulos de emergencia alimentaria a trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la ciudad.
En el operativo organizado por la Ciudad con ayuda de la Policía y el Ejército Argentino, Villamayor hizo referencia a los beneficios que brindan el Estado Nacional, Provincial y Municipal respecto a políticas públicas para acompañar la crisis y destacó que: “Por instrucciones de la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa estamos repartiendo módulos alimentarios como apoyo hasta que se levanten las medidas restrictivas”.
“Hay que tener en cuenta que los barrios de Salta son muy populosos y que han tenido un crecimiento demográfico muy grande. Hay un volumen alto de población que está dentro de esta economía informal o cuasi informal y que constituye un sector de interés muy importante que no se puede desconocer y hay que darle un apoyo", agregó.
Villamayor, se ofreció a trabajar de manera articulada en vista a la autogestión y control de la apertura de las ferias, respetando los protocolos de higiene y seguridad dispuestos por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La intendenta de la Ciudad, Bettina Romero, agradeció a la ministra Figueroa y a todo el equipo de Desarrollo Social de la Provincia por estar presente y señaló: “En estas semanas difíciles, se ha pedido a los feriantes que reorganicen su forma de trabajar porque las ferias son espacios de alto riesgo de contagio y con el avance del coronavirus era importante frenar y reorganizar el trabajo que ellos están haciendo”.
“Son semanas críticas para nosotros como salteños y la clave está en trabajar todos juntos, Gobierno y Municipio para planificar una salida”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch manifestó: “La gente quiere trabajar y necesita llevar plata a su casa. Pero esta es una manera de estar presente, de ayudar y de llegar con una colaboración hasta que puedan volver a trabajar”.
Durante el recorrido, los funcionarios dialogaron con los trabajadores sobre sus inquietudes, solicitudes y deseos de retomar las actividades. Las entregas se concretaron en seis CIC, dos NIDO y la Delegación de San Luis. Participó en la entrega la encargada del CIC de Santa Cecilia, Norma Aleman.
Te puede interesar
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.