Posadas defendió el Decreto 255 y cuestionó a organismos de Derechos Humanos y Nación
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, defendió el Decreto 255 que establece las multas y sanciones a quienes no respeten el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia de Covid 19, y que fue cuestionado por organismos de Derechos Humanos por las facultades que otorga a la Policía.
En diálogo con El Acople, Posadas sostuvo que la cuestionada normativa forma parte de una serie de herramientas para preservar la salud de los salteños en el marco de un contexto nacional y mundial de restricciones excepcionales.
Agregó que se trata de un régimen de infracciones y multas, y que por el mismo no hubo ni hay ningún detenido.
Consideró que quienes cuestionan el decreto no leyeron la normativa porque en la misma se establece que en caso de una detención se da intervención al fiscal y el juez, y se enmarca en un arresto y no una contravención.
Además lamentó que las presentaciones judiciales que se presentaron cuestionado la normativa, han tenido tropiezos porque se plantearon mal los términos procesales y tuvieron que ser encausados hacia la Corte de Justicia de Salta.
Para Posadas todo se ha desvirtuado en la crítica, y puntualizó que le llama la atención que se apunte a un decreto de la provincia que es un apéndice de uno nacional.
Manifestó que en todas las provincias las Mesas de Derechos Humanos han cuestionado las mismas normativas, pero la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a cargo de Horacio Pietragalla Corti, solo hizo presentaciones contra Salta y Chubut.
Posadas recordó que invitó a distintos sectores de Derechos Humanos a dialogar sobre la normativa pero obtuvo como respuesta que asistirían luego de concretar la presentación judicial cuestionando el Decreto 255.
Por esta razón, consideró que priorizaron la acción judicial antes que el dialogo y esto hace que no se entienda la esencia misma de la norma que tiene que ver con multas e infracciones y no con detenciones.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia
El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos
La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.