Posadas defendió el Decreto 255 y cuestionó a organismos de Derechos Humanos y Nación
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, defendió el Decreto 255 que establece las multas y sanciones a quienes no respeten el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia de Covid 19, y que fue cuestionado por organismos de Derechos Humanos por las facultades que otorga a la Policía.
En diálogo con El Acople, Posadas sostuvo que la cuestionada normativa forma parte de una serie de herramientas para preservar la salud de los salteños en el marco de un contexto nacional y mundial de restricciones excepcionales.
Agregó que se trata de un régimen de infracciones y multas, y que por el mismo no hubo ni hay ningún detenido.
Consideró que quienes cuestionan el decreto no leyeron la normativa porque en la misma se establece que en caso de una detención se da intervención al fiscal y el juez, y se enmarca en un arresto y no una contravención.
Además lamentó que las presentaciones judiciales que se presentaron cuestionado la normativa, han tenido tropiezos porque se plantearon mal los términos procesales y tuvieron que ser encausados hacia la Corte de Justicia de Salta.
Para Posadas todo se ha desvirtuado en la crítica, y puntualizó que le llama la atención que se apunte a un decreto de la provincia que es un apéndice de uno nacional.
Manifestó que en todas las provincias las Mesas de Derechos Humanos han cuestionado las mismas normativas, pero la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a cargo de Horacio Pietragalla Corti, solo hizo presentaciones contra Salta y Chubut.
Posadas recordó que invitó a distintos sectores de Derechos Humanos a dialogar sobre la normativa pero obtuvo como respuesta que asistirían luego de concretar la presentación judicial cuestionando el Decreto 255.
Por esta razón, consideró que priorizaron la acción judicial antes que el dialogo y esto hace que no se entienda la esencia misma de la norma que tiene que ver con multas e infracciones y no con detenciones.
Te puede interesar
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.