Los contagios de coronavirus en el mundo superan los 15 millones
La Universidad Johns Hopkins informó, además, que ya son 617.902 los decesos.
Los casos positivos en coronavirus confirmados en el mundo superaron este miércoles la cantidad de 15 millones desde el inicio de la pandemia, según el registro de la Universidad Johns Hopkins.
La entidad, que carga datos de todo el planeta en forma permanente, presenta pasado el mediodía un total de 15.008.046 casos de Covid-19, de los cuales 617.902 terminaron en fallecimientos.
Los países que más contagios presentan son Estados Unidos (3.919.550), Brasil (2.159.654), India (1.193.078), Rusia (787.846) y Sudáfrica (381.798).
Asimismo, EEUU y Brasil también se mantienen al tope de la escala de países con más pérdidas de vidas, con 142.350 y 81.487, respectivamente.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que suele demorar algunas horas en la carga de los datos, presenta un total de casos confirmados de 14.731.563, con 611.284 muertos por el nuevo coronavirus.
Télam
Te puede interesar
Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”
El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.
María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.
Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia
Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.
Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.