Argentina23/07/2020

Alberto Fernández: "El coronavirus lejos está de ser derrotado" en el país

El Presidente destacó la tarea de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el coronavirus y anunció una recomposición salarial para el personal militar.

El presidente Alberto Fernández destacó la tarea de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el coronavirus y anunció una recomposición salarial para el personal militar que, a partir del 1 de octubre próximo, pasarán a percibir todos sus suplementos de forma remunerativa, lo que "pondrá fin a inequidades y desigualdades que se dieron por años".

Así lo señaló Fermández al participar este miércoles del encuentro anual de camaradería, realizado en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, en la ciudad de Buenos Aires, con un formato distinto debido a los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus, y al que asistió personalmente.

En el marco de su discurso, el mandatario se preguntó por qué algunos sectores -que no identificó- lo están aconsejando sobre cómo gobernar si a "ninguno" le "tocó la odisea de gobernar en la pandemia" por coronavirus.

"Muchas veces cuando escucho consejos -siempre estoy abierto a escucharlos porque creo que todo me fortalece y me permite alcanzar un mejor criterio-, pienso por qué me están dando estos consejos si a ninguno de los que me aconseja le tocó vivir la odisea de gobernar en la pandemia", dijo.

Se trató de la primera vez después de poco más de un mes que el Presidente concurrió de manera presencial a un acto fuera de la residencia de Olivos, luego de que el 17 de junio pasado, la Unidad Médica Presidencial le recomendara "continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal", a raíz del avance de la pandemia de coronavirus.

Muchas veces cuando escucho consejos, pienso por qué me están dando estos consejos si a ninguno de los que me aconseja le tocó vivir la odisea de gobernar en la pandemia”

Recomposición salarial

En su discurso ante los militares y en compañía del titular de la cartera de Defensa, Agustín Rossi, Fernández anunció que, "a partir del 1 de octubre, la totalidad de los suplementos no remunerativos que cobra el personal militar pasan a ser cobrados como suplementos remunerativos".

El Presidente reconoció que "todos estos años las Fuerzas Armadas no fueron bien tratadas en términos salariales y sus sueldos se integran de una serie de suplementos remunerativos que han desquiciado el funcionamiento" de las fuerzas.

Fernández remarcó que esa distorsión salarial provocó "juicios" y un "gran desorden en el sistema salarial de las fuerzas armadas" y que el anuncio de percibir los suplementos remunerados apunta a "volver a poner las cosas en orden, poner fin a desigualdades" porque eso "no es justo".

Asimismo, el jefe de Estado remarcó que en "todo el Estado hay rémoras de esta naturaleza" y eso conlleva "conflictos enormes" como ocurrió con las "cuentas embargadas del Ministerio de Defensa por juicios de esta naturaleza".

Previamente, el Presidente ponderó la actuación de los efectivos de las fuerzas en la lucha contra el coronavirus, en el marco del denominado plan General Manuel Belgrano: "Tuvieron que prepararse para ayudar al pueblo a combatir una pandemia y se ganaron el reconocimiento de todos los argentinos", dijo.

Télam

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.