Política21/07/2020

Diputados rechazó nuevamente tratar la derogación de la Ley basada en el DNU 255

En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, se rechazó nuevamente el intento de tratar el proyecto de ley que propone la derogación de la Ley provincial 8191, la cual se promulgó una vez vencido el plazo de tratamiento del Decreto provincial de Necesidad y Urgencia 255 de 2020.

La norma establece las restricciones en el marco de la pandemia de Covid-19 y otorga facultades extraordinarias a la policía provincial y fue objetada por ser inconstitucional.

En el inicio de la sesión, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y diputada por Orán, Jorgelina Juárez, señaló que recientemente se reunió el Consejo Federal de Derechos Humanos y emitió un documento expresando preocupación debido al aumento de casos de violencia policial.

La legisladora citó parte del documento mencionado y manifestó que “la violencia institucional es un mal de la democracia y hay que generar herramientas que permitan erradicarla. Es necesario un trabajo serio para un cambio y que se sepa que no estamos en contra de las fuerzas de seguridad sino que queremos las fuerzas respeten los derechos humanos”.

Tras ello, los diputados de la oposición plantearon nuevamente el tratamiento sobre tablas y fue rechazado por 35 a 17 votaciones.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.