Salta21/07/2020

Dos tramos de la ruta nacional 51 hacia el paso de Sico se pavimentarán en simultáneo

La obra es de vital importancia para el desarrollo productivo y las posibilidades de exportación para Salta y la región. Se pavimentarán unos 40 kilómetros por más de $ 2.000 millones financiados por Nación.

Dos tramos de la ruta nacional 51 hacia el paso internacional de Sico se pavimentarán en simultáneo desde San Antonio de los Cobres a mina La Poma y desde mina La Poma hasta Alto Chorrillo. La obra es importante porque conecta a Salta a los puertos y mercados del Pacífico, abriendo expectativas para el desarrollo productivo y las posibilidades de exportación.

Una de las primeras gestiones realizadas por el gobernador Sáenz ante Nación fue la ejecución de esta obra, postergada durante años. El segundo tramo hasta Chorillo es el más complejo de lo que queda pavimentar de la ruta 51, porque se trata de una cuesta, un lugar complejo desde el punto de vista de la ingeniería para ejecutar.

“El avance será el doble del que esperábamos para este año y una inversión más que llega a Salta”, indicó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho. Entre los dos trechos, los trabajos se harán en unos 40 kilómetros (dependiendo de las variantes que se determinen), con una inversión superior a los $ 2.000 millones.

Sáenz agradeció al presidente Alberto Fernández, al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y al director de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, destacó que “la salida al Pacífico es fundamental para el desarrollo de la provincia, una obra esperada y soñada por los salteños.

El Gobierno solicitó al inicio de su gestión en diciembre pasado la pavimentación de tres recorridos. El tercero es el que va desde Alto Chorrillo hasta Campo Amarillo. “Quedan más de 60 kilómetros para llegar al paso de Sico. Lo importante es avanzar como lo estamos haciendo tramo por tramo. El objetivo que se propuso el Gobernador es que al terminar su gestión tuviéramos la ruta pavimentada”, indicó Camacho.

Desde el paso de Sico, la ruta está pavimentada por lo que -señaló el ministro de Infraestructura- “esta obra sin dudas abre una expectativa importante para el desarrollo productivo y posibilidades de exportación de la provincia y de la región”.  
 

Te puede interesar

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.

El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”

El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.

Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche

Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.