Estados Unidos: crece la furia en Portland y Trump quiere despachar más tropas
Las fuerzas federales enviadas por el presidente Donald Trump a imponer "la ley y el orden" volvieron a reprimir a los manifestantes luego de que, tras una protesta que fue largamente pacífica, un grupo rompió un muro de madera que protegía un edificio federal.
Fue el comienzo del día 54 de protestas en la capital de Oregon, en el oeste de Estados Unidos, el nuevo epicentro de las protestas contra el racismo, y de la guerra cultural que ha desplegado Trump en el país. Alicaído en las encuestas cuando faltan poco más de 100 días para la elección, el presidente se ha mostrado decidido a despachar tropas a ciudades demócratas con el pretexto de imponer el orden y combatir a "anarquistas", acusando a los alcaldes opositores de ser incapaces de controlar las calles y frenar los desmanes y el delito. Los demócratas, a su vez, acusan a Trump de haber caído en el autoritarismo, y ensamblar una maniobra política para intentar salvar su reelección.
Las fotografías y las imágenes en las redes sociales mostraron a miles de personas en el centro de Portland que cantaban abrazadas o tomadas por los codos. Muchas mujeres vestían remeras amarillas, el color que distingue a las "brigadas de madres", uno de los rasgos que ha diferenciado a las protestas en la ciudad. Muchas personas llevaron cascos, antiparras o incluso máscaras antigas para protegerse de las fuerzas de seguridad.
"¡Quédense juntos! ¡Apretados! ¡Hacemos esto todas las noches!", cantó la multitud frente a un edificio de la justifica federal en el centro de la ciudad, que había sido tapiado con paneles de madera, mostró un video del periodista Sergio Olmos en Twitter. Unos manifestantes comenzaron a romper el muro de madera, y luego las fuerzas federales comenzaron a reprimir, abriendo otra noche de tensión, choques y violencia en una de las ciudades de Estados Unidos reconocida por su filosofía progresista y hipster.
En las últimas semanas, varias ciudades de Estados Unidos han vivido un aumento del delito en medio de la pandemia del coronavirus, la profunda crisis económica que provocó en la primera potencia global y la ola de protestas contra el racismo que desató el asesinato de George Floyd en Minneapolis.
Trump parece decidido a militarizar varias ciudades demócratas con el envío de fuerzas de seguridad federales ciudades sacudidas por las protestas en contra del racismo y un repunte en los delitos, en una movida polémica en plena campaña presidencial, fustigada por los demócratas y organizaciones civiles, que advierten de una "crisis constitucional".
El Departamento de Seguridad Doméstica comenzó a hacer preparativos para desplegar agentes de una unidad especial en Chicago, y Trump dijo que estaba mirando también a Nueva York. Trump, quien quiere mostrarse como el presidente de "la ley y el orden" y eligió de blanco a la "izquierda radical" en busca de su reelección, ya despachó fuerzas a Portland, Oregon, sacudida por protestas y choques con la policía y una convulsión "peor que Afganistán", dijo el mandatario. Trump ha tildado a los manifestantes de "anarquistas y agitadores", y ha dicho que las ciudades están manejadas por "la izquierda radical".
"Voy a hacer algo, eso puedo decirles", dijo Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. "Porque no vamos a dejar que Nueva York, Chicago, Filadelfia, Detroit y Baltimore y todas estas, Oakland sea un desastre. No dejaremos que esto suceda en nuestro país. Todo manejado por demócratas progresistas", se quejó.
La Nación
Te puede interesar
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.
Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia
El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.
Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte
La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.