Piden que la Municipalidad aclare en el contrato el tratamiento que se le dará a los residuos
La concejal Frida Fonseca consideró que es necesario que la Municipalidad de Salta aclaré en el contrato con la empresa que gane la licitación para la recolección de residuos e higiene urbana, cuál será el tratamiento de la basura.
Por Aries, Fonseca sostuvo que nos tiene que preocupar mucho esta situación porque está en juego el futuro de la salubridad e higiene de la ciudad.
Resaltó que a través de la mesa de diálogo se escuchó a los concejales y se estableció la obligatoriedad de que se disponga de la membrana para evitar contaminación ambiental en las napas a través de la filtración de lixiviados.
Otro punto que Fonseca destacó es la fijación de controles ambientales cada 6 meses.
La edil afirmó que realiza una evaluación positiva sobre el funcionamiento de la actual prestataria del servicio, Agrotécnica Fueguina.
Sin embargo, agregó que le quedan muchas dudas sobre el tratamiento de residuos y si hubo o no filtraciones.
Por esta razón, consideró necesario que si se hace una contratación nueva debe quedar claro en el pliego que la empresa sepa que debe hacer todo para evitar cualquier tipo de contaminación.
Te puede interesar
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.