La fortuna del fundador de Amazon creció US$13 mil millones en un solo día
El salto fue consecuencia de que las acciones de Amazon subieran casi 8% debido al optimismo sobre el continuo aumento de las compras por internet, industria en la cual su compañía juega un rol predominante. Su fortuna personal es superior a los USD 189.000 millones
La fortuna de Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazón, creció USD 13.000 millones el lunes. Se trata del mayor salto en un solo día para un individuo, según el índice de multimillonarios de la agencia de noticias Bloomberg, que creo el registro en 2012.
El salto fue consecuencia de que las acciones de Amazon subieran un 7,9 por ciento -la mayor cantidad para la empresa desde diciembre de 2018- debido al creciente optimismo sobre las tendencias de compras web, que han visto un aumento significativo desde el comienzo de la pandemia del nuevo coronavirus.
Bezos, de 56 años, es la persona más rica del mundo. Este año, su fortuna aumentó de USD 74.000 millones a USD 189.300 millones. Esto a pesar de que Estados Unidos ingresó en su peor recesión económica desde la Gran Depresión, también como consecuencia del impacto de la pandemia.
Las acciones de la empresa cayeron un 15 por ciento en las primeras dos semanas de marzo -junto con el resto de Wall Street- luego de que la pandemia de coronavirus comenzara a propagarse por los Estados Unidos. Sin embargo, no han parado de trepar desde entonces y acumulan una suba anual del 73 por ciento.
El valor de mercado de Amazon, que Bezos fundó en su garage en Seattle en 1994, ha llegado a superar el billón y medio de dólares -es decir, millón de millones- un récord absoluto para cualquier compañía.
La Fortuna personal de Bezos se debe en gran medida al hecho que tiene el 11,1 por ciento de las acciones del minorista basado en Seattle. De hecho, luego de que las acciones de Amazon cayeran un pequeño porcentaje la semana pasada, el nombre de Bezos llegó a los titulares por haber perdido USD 8.000 millones en un lapso de dos días.
No obstante, la tendencia se vio revertida poco después. Y el salto de este lunes lo hubiera compensado con creces por sí solo. La fortuna personal de Bezos ahora es superior a la valoración de mercado de compañías gigantes como Exxon Mobil Corp., Nike Inc. y McDonald’s Corp.
Mackenzie Tuttle, la ex esposa del multimillonario que se quedó con una cuarta parte de a de las acciones de la compañía que él tenía en el divorcio de ambos, y ahora tiene el 4 por ciento del total, ganó USD 4.600 millones el lunes. Ahora es la decimotercera persona más rica del mundo.
Infobae
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.