Judiciales17/07/2020

La Corte de Justicia deberá resolver sobre cuestionamientos a Salta que realizó Derechos Humanos de Nación

La Corte de Justicia de la provincia deberá resolver el cuestionamiento que realizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, sobre el decreto 255 del Gobierno de Salta y las facultades que otorga la misma para el accionar de la Policía.

El Juez de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez, declaró su incompetencia para tramitar una acción de Hábeas Corpus y dispuso su elevación a la Corte de Justicia de Salta respecto al planteo que realizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, sobre el decreto 255 y las facultades que la normativa otorga a la Policía y su accionar.

Recordó el juez Domínguez que “la potestad de juzgar está limitada por la Constitución o la ley, no pudiendo un Tribunal conocer en asuntos que la ley no le ha atribuido competencia”.

La acción fue presentada contra la Provincia de Salta, con el objeto que se declare la inconstitucionalidad del Decreto de Estado de Necesidad y Urgencia 255/ 20 -convertido hoy en Ley Nº 8,191- y “se ordene al Gobierno de la Provincia de Salta que se adecue a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación en relación con el funcionamiento de las fuerzas de seguridad en el marco de la Pandemia desatada por la irrupción del virus denominado como COVID-19 -enfermedad infecciosa causada por el coronavirus- y el control del cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio dispuesto mediante el Decreto Nacional 297/20, evitando, fundamentalmente, las detención arbitraria de personas y que, además, se ordene a las autoridades provinciales que se abstengan de dictar resoluciones o decretos que cercenen el derecho a la libertad ambulatoria de los ciudadanos”.

Previamente se expidió el Procurador General de la Provincia pronunciándose por la admisión de la legitimación invocada para representar el colectivo postulado, como los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia de Salta.

El juez Domínguez recordó que el artículo 153, apartado II inciso “c” de la Constitución de la Provincia, establece la competencia originaria de la Corte de Justicia en las acciones de habeas corpus contra cualquier acto u omisión de alguna de las Cámaras Legislativas o del titular del Poder Ejecutivo.

La demanda se dirige contra la Provincia de Salta cuestionando el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia 255/20, (Ley 8191), mediante el cual se creó un régimen excepcional sancionatorio para conductas flagrantes que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, dispuestas en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional 297/2020, el Decreto de Necesidad y Urgencia Provincial 250/2020 y normas complementarias nacionales y provinciales y las resoluciones dictadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) (artículo 1°).

Dijo el juez que “bajo tales condiciones, sin otras valoraciones, y encuadrando el caso en las previsiones de la citada norma constitucional, corresponde en este estadio del proceso declarar la incompetencia para entender en las presentes actuaciones y, por ende, disponer su inmediata elevación a la Corte de Justicia”.

Te puede interesar

Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.

Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños

Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.

Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.

La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes

A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.

La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario

La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.