Fiore espera que haya disputa en la elección del PaReS y cuestiona a la Ministra de Salud
La diputada provincial y presidenta del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore, analizó el camino hacia el 4 de octubre, fecha establecida para las elecciones partidarias.
En diálogo con El Acople, Fiore consideró que sorpresa siempre puede haber, pero mientras tanto ha conversado con intendentes, senadores y otro dirigentes y por el momento “no hay mayores inconvenientes” para elegir nuevas autoridades.
Consideró que sería bueno que haya una disputa porque de lo contrario significaría que el partido está muerto y no hay algo porqué luchar.
PaReS en la actualidad, afirmó que son una “oposición constructiva”, y esto llevó a presentar una iniciativa de su autoría para que el Comité Operativo de Emergencia (COE), sea presidido por alguien que entienda de epidemiología.
Al respecto, cuestionó que la Sociedad Salteña de Infectología no haya sido convocada por el COE.
Fiore sostuvo que su propuesta no era nada “en contra de”, ya que muchas veces se cree que por estar en la oposición es contrario a todo y se quiere generar obstáculos.
Agregó que la llama la atención la ausencia de la Ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, porque siempre se lo observa al gobernador con otros médicos y no con ella.
“Por ahí tiene un montón de cosas”, sostuvo Fiore y manifestó que en Europa los equipos similares al COE están integrados por profesionales y especialistas y no por el ámbito político.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.