57 casos positivos en un barco pesquero en Ushuaia
Se registraron 57 casos positivos de coronavirus en el buque pesquero Echizen Maru, en el puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego. La totalidad de 62 tripulantes realizan la cuarentena estricta dentro del barco tras pasar 35 días en alta mar, por lo que aún las autoridades sanitarias buscan determinar cómo se realizó el contagio.
El domingo, uno de los tripulantes fue trasladado al Hospital Regional Ushuaia bajo el protocolo estricto de seguridad, mientras que el lunes se trasladó a un segundo paciente por los factores de riesgo que presenta, según informó Sur54.
El Ministerio de Salud de la provincia indicó que hace 50 días la totalidad de la dotación del barco había sido hisopada en Buenos Aires con resultados negativos antes de ser trasladados vía aérea a Tierra del Fuego.
A su vez, a través de un parte detallaron que "una vez arribados a Ushuaia y antes de embarcarse, cumplieron con un aislamiento obligatorio de 14 días en un hotel de la ciudad".
En ese sentido, la directora de Atención Temprana de Tierra del Fuego, Alejandra Alfaro, indicó que "resulta difícil poder establecer cómo fue el contagio de esta tripulación, siendo que en estos 35 días no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento (de víveres y combustible) se realiza solamente al salir del puerto".
Minutouno
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.