57 casos positivos en un barco pesquero en Ushuaia
Se registraron 57 casos positivos de coronavirus en el buque pesquero Echizen Maru, en el puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego. La totalidad de 62 tripulantes realizan la cuarentena estricta dentro del barco tras pasar 35 días en alta mar, por lo que aún las autoridades sanitarias buscan determinar cómo se realizó el contagio.
El domingo, uno de los tripulantes fue trasladado al Hospital Regional Ushuaia bajo el protocolo estricto de seguridad, mientras que el lunes se trasladó a un segundo paciente por los factores de riesgo que presenta, según informó Sur54.
El Ministerio de Salud de la provincia indicó que hace 50 días la totalidad de la dotación del barco había sido hisopada en Buenos Aires con resultados negativos antes de ser trasladados vía aérea a Tierra del Fuego.
A su vez, a través de un parte detallaron que "una vez arribados a Ushuaia y antes de embarcarse, cumplieron con un aislamiento obligatorio de 14 días en un hotel de la ciudad".
En ese sentido, la directora de Atención Temprana de Tierra del Fuego, Alejandra Alfaro, indicó que "resulta difícil poder establecer cómo fue el contagio de esta tripulación, siendo que en estos 35 días no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento (de víveres y combustible) se realiza solamente al salir del puerto".
Minutouno
Te puede interesar
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.