¿Cultura o publicidad? El FlashMob de los Ballets Provinciales el 9 de julio de 2020
Lo que sucedió con los casi 60 integrantes del Ballet Clásico y el Ballet Folcklórico distribuidos en 8 grupos interviniendo diferentes sectores de Salta fue de concepción publicitaria de impacto.
Se puede creer con esta INTERVENCION URBANA que se están transgrediendo los lenguajes artísticos.
Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud relámpago» es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.
Lo que se debe tener en cuenta es:
· ¿Cómo lo sienten los mismos artistas intervinientes?
· ¿Cuánto de preparación tuvo?
· Y, ¿Qué IMPACTO se logró en el público receptor?
Y aquí entramos en una evaluación que debe hacerse, internamente, de los mismos gestores, con los artistas con los resultados recibidos.
Son pautas para conocer el grado de importancia del hecho artístico y en la misma fugacidad, si lo tienen en claro los intérpretes.
Ahora:
– Si les decimos que ¿los ARTISTAS DE AMBOS BALLETS SE SINTIERON SUBESTIMADOS?
Estudiaron en escuelas y cursos y se formaron para una estética que no están preparados. En realidad, ¿POR QUÉ NO LO HICIERON LOS ARTISTAS CALLEJEROS? Es la pregunta fundamental.
– Si respondemos que sólo tuvo UN DIA DE ENSAYO?
Con pautas claras sería todo más fácil. Hablando de lo que se busca, CÓMO SE BUSCA y QUÉ ES LO SE PRETENDE.
Pero tanto, Esteban, como María y Victor Campillay, el trío artístico responsable, no lo dejaron así expuesto ante nadie, porque se decidió en pocos días y tuvieron que ganarle al tiempo con las directivas en Buenos Aires del director artístico, Gustavo “El Negro” Carrizo.
– Si recogemos que POCOS VEHICULOS o TRANSEÚNTES respondieron al estímulo?
Cuantos y como recibieron lo que sorpresivamente se instalaba en los semáforos en frente de ellos. La mayoría no atino reacción. Nos referimos al público.
Entonces, ¿de qué estamos hablando? ¿De concepciones diferentes o de improvisación?
FlashMob en Calles de Salta (Día de la Independencia)
Estamos convencidos que cualquier expresión artística, más aun con directores de cuerpos estables que ganaron por concurso el cargo, debe ser consensuada en la planificación, organizada como tal en horarios y en ensayos varios para que finalmente se note el trabajo consolidado de sus artistas, gestores e intérpretes.
Asi se evitarán digresiones, por ejemplo, de quien quiera plantear desacuerdos con ésta intervención pero que lo hará por ser profesional. Y, de hecho, todos lo fueron.
Y aquí hay un problema.
– ¿Pensaran así todos los integrantes del Ballet?
– ¿Los dejarán expresar su opinión en el futuro?
– O, ¿Estarán callados para preservar su trabajo?
Aquí ya estamos hablando de miedos, miedos a la reprimenda, miedo a NO DECIR LO QUE SE PIENSA y miedo a NO PODER CRECER EN SALTA con esta gestión de Cultura.
Esta es la sensación. NO CRECER, NO OPINAR, NO SENTIRSE REPRESENTADO.
En el arte, como en la vida, al COARTAR LA LIBERTAD, la expresión en desacuerdo se MANIFESTARÁ POR ALGUN LADO Y EN ALGUN MOMENTO…
Ojala haya funcionarios que escuchen.
Victor D. LANGUASCO
Te puede interesar
2° Encuentro Plurinacional de Arte Diverso en el Mercado Artesanal de Salta
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.
Clooney desmiente relación con Jeffrey Epstein tras la publicación de “Nobody’s Girl”
El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.
La Joaqui colapsó con el kebab turco en MasterChef Celebrity
Entre gritos, risas y carne que no se pegaba, la cantante vivió una noche caótica y divertida que dejó al público entre el humor y la tensión.
Juanes llega a Mendoza con su gira “Vida Cotidiana”
El artista colombiano se presentará el 30 de octubre en el Arena Maipú Stadium, repasando sus grandes éxitos y la nueva versión cumbia de “La Camisa Negra”.
Murió la actriz y docente Claudia Schijman a los 66 años
La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.