Para Madile, el servicio de higiene urbana es una concesión de un servicio público
Por Aries, Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante capitalino, consideró que la Municipalidad ha concesionado la recolección de residuos e higiene urbana, ello, en plena discusión sobre el pliego para el servicio. Contrariamente, desde el Ejecutivo comunal aseguran que se trata de un contrato de locación, por lo que el Concejo no tendría injerencia en el análisis del pliego.
“Según nuestra Carta Orgánica Municipal, en el articulo 103 cuando habla de las concesiones de los servicios públicos, dice que le rol del Concejo es garantizar que el proceso sea el corrector”, explicó Darío Madile, presidente del organismo deliberativo comunal.
En este sentido, aseguró el Concejo no se desentendió de lo que acontece con el pliego para el servicio y que, de hecho, los 21 concejales han mantenido reuniones periódicas para discutir sobre el asunto.
Así las cosas, sostuvo que se han planteado dudas respecto a las competencias del organismo ya que el Ejecutivo de la ciudad encuadro el servicio en el marco de un contrato de locación y no de una concesión de un servicio público.
“Es una diferencia de criterios; en lo personal, creo que es una concesión de un servicio público”, sostuvo el edil
Destacó, en tanto, que esta diferencia es sustancial ya que, de ser un contrato de locación, el Concejo Deliberante no tiene injerencia, en cambio, si es una concesión, debería ser analizada y discutida por los concejales.
“Igualmente lo vamos a tratar, nos vamos a referir al tema, nadie nos puede prohibir de que hablemos o que opinemos del pliego del servicio de higiene urbana”, finalizó Madile.
Te puede interesar
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.