Municipios08/07/2020

Robo de caños: Acusan al intendente Rogelio Nerón de pedir coimas y cuestionan al diputado Villa

En el marco de la causa que  investiga el robo de caños del gasoducto del NEA, el abogad defensor de uno de los acusados, Sergio Heredia, brindó nuevos detalles del caso.

Por Aries, Heredia afirmó que ha conversado con testigos a los cuales filmó a empleados de la empresa Petróleo y Minería, de Mosconi y en cuyo predio encontraron 140 caños, y a otra persona que le vendió una camioneta a Adrián Antonio Vera, uno de los imputados por robo calificado y que tiene pedido de orden de captura y permanece prófugo en la causa. 

Ante los testimonios que recogió y con los que piensa colaborar con la justicia, el abogado aseguró que no duda en sostener que “estamos ante una asociación ilícita” conformada por Vera y Osip (empresa señala de lelvarse algunos de los caños de la obra).

Heredia detalló que pudo constatar que los caños eran retirados desde el paraje El Desemboque por Santa Victoria Este, y que para atravesar la zona pagaban coimas al intendente originario Rogelio Nerón y a caciques.

Sostuvo que bajo esta modalidad lograron concretar 5 viajes pero después resolvieron arreglar un camino vecinal y evitar así la ruta tradicional. 

En este sentido, Heredia señaló que gran parte de los caños salieron por el departamento Rivadavia, de donde es representante el diputado provincial Jesús Ramón “Rana” Villa, quien solicita que Aguaray sea intervenido por el robo.

“Él dice hay que intervenir Aguaray pero los caños salieron por Rivadavia, y se sacaron caños durante enero y febrero y nadie dijo nada”, aseguró el abogado representante del exsecretario de Hacienda de Aguaray, Freddy Céspedes.



Te puede interesar

Sin plata para combustibles y sueldos, Orán quedó sin colectivos

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Investigan padrones truchos en Aguas Blancas y del lado boliviano: Hasta 100 dólares por voto

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

Temporal en Aguas Blancas: El Gobierno provincial activó operativos de emergencia

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

Explosión seguida de incendio en Salta Forestal: falleció un obrero

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Vaqueros: denuncian ocupación ilegal de una calle

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Advierten sobre la economía del bagayeo y el cierre de comercios "históricos" en Orán

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.