Política07/07/2020

Aseguran que Auditoría de la Provincia fue cómplice del ex intendente Cornejo

Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador por Rosario de Lerma Lino Yonar acusó a la Auditoría General de la Provincia de ser cómplice del ex intendente Manuel Cornejo, por no haber dado los informes correspondientes para que Concejo Deliberante de Campo Quijano pueda actuar en su momento.

“Cuando me tocó ser presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano, los dos últimos años, hemos estado presentando pedidos de informe, hemos estado buscando reunirnos con gente de Auditoría de la Provincia que nos pueda dar respuesta de la auditoría que habían realizado en el año 2018 en Campo Quijano, referente a la ejecución presupuestaria de 2016 y nunca obtuvimos una respuesta concreta”, aseguró Yonar.

El diputado resaltó que el municipio tuvo que contratar una auditoría privada para poder obtener mayor información sobre el faltante de casi $84 millones en las arcas municipales de Campo Quijano.

“Por eso es que no hablamos solamente de personas cómplices que trabajaron en la gestión del  municipio de Campo Quijano, sino que hacemos cómplices de esta corrupción a la Auditoría de la Provincia por no haber dado los informes correspondientes para que nosotros podamos actuar en consecuencia dentro del Concejo Deliberante”, concluyó.

Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.