Diputados: El oficialismo rechazó tratar la derogación de la ley basada en el DNU 255
En el inicio de la novena sesión de la Cámara de Diputados de Salta, legisladores de la oposición plantearon el tratamiento sobre tablas de un proyecto para derogar la Ley provincial 8191, la cual se sancionó una vez vencido el plazo de para el tratamiento legislativo del Decreto de Necesidad y Urgencia 255 de 2020.
En dicha norma, el Ejecutivo provincial estableció el régimen excepcional sancionatorio por incumplir lo dispuesto en los DNU nacional 297 y las resoluciones del Comité Operativo de Emergencia.
El planteo de los diputados Héctor Chibán, Julio Moreno, Franco Hernández, Jesús Villa, Cristina Fiore, Manuel Santiago Godoy, Carlos Zapata, Claudio Del Plá y Gladys Moisés, estaba basado en la defensa los derechos humanos de los ciudadanos de Salta, considerando que el DNU provincial 255 (y actualmente le Ley 8191) representó la facultad de que los mismos puedan ser arbitrariamente detenidos por las fuerzas de seguridad.
“Se creó un mecanismo que pone en manos del Jefe de la Policía provincial la facultad de detener, juzgar, sentenciar y aplicar la pena de arresto a las y los presuntos infractores, sin prever la intervención del Poder Judicial para controlar la legalidad de la detención”, indicaron los diputados en los fundamentos.
En la sesión, el diputado Héctor Chibán indicó que es urgente derogar la ley por haber sido impugnado por numerosos organismos de derechos humanos nacionales y por todo lo que ha ocurrido como consecuencia de la vigencia del DNU 255 que es inconstitucional.
“La secretaría de Derechos Humanos de la Nación está pidiendo su derogación y además la revisión de las graves conductas institucionales de parte de la policía de Salta en la aplicación de este decreto”, indicó Chibán.
Por su parte, el presidente del bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, indicó que la costumbre de la Cámara es que los proyectos que se piden tratar sobre tablas son acordados en la reunión de presidentes de bloques y ello no había ocurrido.
“Hay una acción planteada ante la Corte y está a resolver por eso no es oportuno además porque se está vulnerando una regla no escrita en esta Cámara de Diputados”, señaló.
Te puede interesar
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".