Salta es la única capital de provincia a la que no llega ArSat
El director del Enacom, Gonzalo Quilodran, aseguró que Salta es la única capital de provincia a la que no llega ArSat, algo que se debe a una falta de interior del gobierno provincial anterior y que hubiera permitido mejorar la conectividad.
En diálogo con El Acople, Quilodran aseguró que en una Argentina desigual, la conectividad es privativa, mientras muchos sectores sufren otras desigualdades también.
“Nuestra prioridad es arrancar por los últimos para allegar a todos”, sostuvo el director del Enacom, y en este sentido lamentó que Salta sea la única capital de provincia a la que no llega ArSat.
Al respecto, señaló que están trabajando en una inversión muy grande para conectar el sur y llegar con la red federal de fibra óptica de ArSat a la ciudad de Salta y poder conectar así Metán, Rosario de la Frontera, y General Güemes.
Aseguró que es una obra millonaria pero que el Gobierno Nacional está dispuesto a hacerlo.
Cuando se lanzó ArSat, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial, Quilodran explicó que el Gobierno provincial anterior (a cargo de Juan Manuel Urtubey) no priorizó que Salta esté contemplada en el plan de conectividad, lo cual manifestó una falta de interés por parte de las autoridades provinciales.
El problema de conectividad lo podemos saldar de manera conjunta entre las autoridades y desde el sector privado, mientras desde el sector público se va marcando el rumbo.
Para Quilodran, se busca no solo saldar esta brecha sino fortalecer pymes, industrias de telecomunicaciones y generar empleo, y será uno de los puntales de la recuperación económica.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.