Salta es la única capital de provincia a la que no llega ArSat
El director del Enacom, Gonzalo Quilodran, aseguró que Salta es la única capital de provincia a la que no llega ArSat, algo que se debe a una falta de interior del gobierno provincial anterior y que hubiera permitido mejorar la conectividad.
En diálogo con El Acople, Quilodran aseguró que en una Argentina desigual, la conectividad es privativa, mientras muchos sectores sufren otras desigualdades también.
“Nuestra prioridad es arrancar por los últimos para allegar a todos”, sostuvo el director del Enacom, y en este sentido lamentó que Salta sea la única capital de provincia a la que no llega ArSat.
Al respecto, señaló que están trabajando en una inversión muy grande para conectar el sur y llegar con la red federal de fibra óptica de ArSat a la ciudad de Salta y poder conectar así Metán, Rosario de la Frontera, y General Güemes.
Aseguró que es una obra millonaria pero que el Gobierno Nacional está dispuesto a hacerlo.
Cuando se lanzó ArSat, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial, Quilodran explicó que el Gobierno provincial anterior (a cargo de Juan Manuel Urtubey) no priorizó que Salta esté contemplada en el plan de conectividad, lo cual manifestó una falta de interés por parte de las autoridades provinciales.
El problema de conectividad lo podemos saldar de manera conjunta entre las autoridades y desde el sector privado, mientras desde el sector público se va marcando el rumbo.
Para Quilodran, se busca no solo saldar esta brecha sino fortalecer pymes, industrias de telecomunicaciones y generar empleo, y será uno de los puntales de la recuperación económica.
Te puede interesar
Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.