Cambio de enfoque: “No se puede sembrar miedo en la sociedad para que cumpla con pautas preventivas”
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, pidió un cambio de enfoque respecto a la concientización sobre las pautas preventivas. Pidió que se concientice desde la enseñanza en lugar de sembrar miedo porque no se puede estar aislados todo el tiempo.
En diálogo con Hablemos de Política, Solís indicó que es necesario cambiar el enfoque ya que la población en toda la provincia debe aprender a convivir con lo que conlleva la pandemia.
“Hay que aprender a convivir con esto, no podemos estar permanentemente aislados ni tampoco sembrando miedo en la sociedad para que comprenda que debe cumplir con ciertas pautas preventivas. Hay que concientizar desde otro lugar, desde la enseñanza con información pedagógica”, propuso el intendente.
En este cuadro, pidió un cambio de enfoque” porque no se puede estar aislados toda la vida ya que hasta que no haya una vacuna de tratamiento específico esto no se va a frenar”.
Por otra parte, Solís indicó que se viene una crisis económica muy grande como consecuencia de la crisis sanitaria y planteó que se deben revisar las estrategias para un trabajo coordinado entre provincias y municipios.
Señaló que en Rosario de la Frontera se promueve la conversión productiva y muchos campos se están volcando a la actividad citrícola lo que genera una mayor cantidad de mano de obra.
Además, destacó que el cambio más inmediato se da por el lado del turismo. “Con el ministro Mario Peña tenemos la misma visión de desarrollo de turismo: la inversión del sector privado apoyado por las condiciones que genera el sector público”.
“Estamos lanzando un producto de turismo estudiantil que podemos poner en marcha a fines de este año teniendo en cuenta que estará habilitado el turismo interno”, planteó Solís.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.