Cambio de enfoque: “No se puede sembrar miedo en la sociedad para que cumpla con pautas preventivas”
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, pidió un cambio de enfoque respecto a la concientización sobre las pautas preventivas. Pidió que se concientice desde la enseñanza en lugar de sembrar miedo porque no se puede estar aislados todo el tiempo.
En diálogo con Hablemos de Política, Solís indicó que es necesario cambiar el enfoque ya que la población en toda la provincia debe aprender a convivir con lo que conlleva la pandemia.
“Hay que aprender a convivir con esto, no podemos estar permanentemente aislados ni tampoco sembrando miedo en la sociedad para que comprenda que debe cumplir con ciertas pautas preventivas. Hay que concientizar desde otro lugar, desde la enseñanza con información pedagógica”, propuso el intendente.
En este cuadro, pidió un cambio de enfoque” porque no se puede estar aislados toda la vida ya que hasta que no haya una vacuna de tratamiento específico esto no se va a frenar”.
Por otra parte, Solís indicó que se viene una crisis económica muy grande como consecuencia de la crisis sanitaria y planteó que se deben revisar las estrategias para un trabajo coordinado entre provincias y municipios.
Señaló que en Rosario de la Frontera se promueve la conversión productiva y muchos campos se están volcando a la actividad citrícola lo que genera una mayor cantidad de mano de obra.
Además, destacó que el cambio más inmediato se da por el lado del turismo. “Con el ministro Mario Peña tenemos la misma visión de desarrollo de turismo: la inversión del sector privado apoyado por las condiciones que genera el sector público”.
“Estamos lanzando un producto de turismo estudiantil que podemos poner en marcha a fines de este año teniendo en cuenta que estará habilitado el turismo interno”, planteó Solís.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.