Política06/07/2020

Aseguran que las medidas que tomó Medrano en Orán por la pandemia llegaron tarde

Por Aries, el diputado provincial Baltasar Lara Gros aseguró que la situación en Orán es de mucha incertidumbre por la falta de información oficial sobre los positivos de coronavirus que se dieron y criticó que “la ministra llegó con una caja de testeos rápidos 3 semanas después del primer caso”.

“Cuando existe un caso de coronavirus y se sabe cuáles el nexo epidemiológico por el cual se contagió eso lleva a una mayor tranquilidad ya que se logra detener la cadena, pero la incertidumbre en que vivimos con esta niña que se contagió en Colonia Santa Rosa, y se la descubre por ‘una casualidad’ en el hospital de Orán llevó a que se genere una gran preocupación”, explicó.

El diputado por el Partido Renovador señaló que ni el COE municipal ni el provincial brindaron información sobre dónde se contagio la niña, razón por la que “existe una gran incertidumbre de no saber hasta dónde está la cadena de contagio o hasta dónde puede haber llegado el contagio”.

 “La ministra llegó con una caja de testeos rápidos 3 semanas después de que tuvimos el primer caso” expresó el diputado y señaló que mientras la ministra se encontraba en Orán ya había un nuevo caso en el barrio ‘200 años’, ubicado al Norte de Orán que “puede llegar a tener más contacto habitual con personas de nacionalidad  boliviana”.

Destacó que se trata de testeos rápidos y no de PCR. “Si bien de un primer momento se había criticado los testeos rápidos por lo que fue ese testeo rápido que le hicieron al camionero de Orán en Pampa Blanca, los testeos se iban  a hacer con ese método, pero bueno, llegó tarde y la verdad que no  tenemos información de cómo van pero al parecer si no hay información de que hay positivos son todos negativos”, concluyó.

Te puede interesar

Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro

El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.

Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.