Con 16 muertes más, ya son 1523 las víctimas mortales en Argentina
El Gobierno nacional confirmó el deceso de 16 personas más por Covid-19. Así, la cifra de fallecidos en el país asciende a 1523. En tanto, 28.531 pacientes ya se recuperaron y fueron dados de alta.
Desde el último reporte emitido ayer por la noche, se registró la muerte de otros nueve hombres: cinco de 71, 80, 84, 58 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 66, 86 y 72 años, que vivían en la Ciudad; y un rionegrino de 76 años.
Además, se reportaron siete muertes de mujeres: tres de 63, 91 y 89 años, que vivían en el distrito bonaerense; dos porteñas de 94 y 79 años; una de 76 años, residente en Chaco; y una víctima más de 80 años, que vivía en Neuquén.
Más datos
- De los 2439 nuevos contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina, alrededor del 95% corresponde a habitantes del AMBA.
- Unas 676 personas permanecen internadas en terapia intensiva en todo el país. Eso significa un porcentaje de ocupación a nivel nacional de poco más del 51% de las camas disponibles. En la región metropolitana, en tanto, la ocupación es del 57%.
- La Pampa es la única provincia que en los últimos días no registró nuevos casos positivos.
- Total de personas con infección en curso: 47.761
La Nación
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.