Con 16 muertes más, ya son 1523 las víctimas mortales en Argentina
El Gobierno nacional confirmó el deceso de 16 personas más por Covid-19. Así, la cifra de fallecidos en el país asciende a 1523. En tanto, 28.531 pacientes ya se recuperaron y fueron dados de alta.
Desde el último reporte emitido ayer por la noche, se registró la muerte de otros nueve hombres: cinco de 71, 80, 84, 58 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 66, 86 y 72 años, que vivían en la Ciudad; y un rionegrino de 76 años.
Además, se reportaron siete muertes de mujeres: tres de 63, 91 y 89 años, que vivían en el distrito bonaerense; dos porteñas de 94 y 79 años; una de 76 años, residente en Chaco; y una víctima más de 80 años, que vivía en Neuquén.
Más datos
- De los 2439 nuevos contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina, alrededor del 95% corresponde a habitantes del AMBA.
- Unas 676 personas permanecen internadas en terapia intensiva en todo el país. Eso significa un porcentaje de ocupación a nivel nacional de poco más del 51% de las camas disponibles. En la región metropolitana, en tanto, la ocupación es del 57%.
- La Pampa es la única provincia que en los últimos días no registró nuevos casos positivos.
- Total de personas con infección en curso: 47.761
La Nación
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.