Gastronómicos: las ventas en el micro centro cayeron entre 40 y 50%
La reducción llegó a raíz de las restricciones que entraron en vigencia el lunes pasado, sin embargo, comerciantes consideraron que las medidas apuntan al resguardo de la sociedad. No obstante, se mostraron críticos con la falta de control por parte de la Municipalidad ya que, aseguraron, muchos locales siguen sin cumplir las normativas.
Marcelo Villegas, propietario de un local gastronómico de alrededor de Plaza 9 de Julio, informó que las ventas sufrieron una baja de entre un 40 y 50% desde el lunes pasado hasta la fecha. La situación, indicó, se debe a las restricciones impulsadas por el Gobierno Provincial para esta semana.
Sin embargo, el hombre reconoció que estas restricciones se tomaron para preservar la salud de la población, por lo que consideró que – más allá del perjuicio económico – la decisión fue la correcta.
“Creo que si este paso atrás sirve para preservar nuestra salud, bienvenido sea, si tocamos fondo como lo hemos hecho los meses anteriores, creo que tiene que ser para algo mejor”, expresó.
No obstante, el comerciante señaló que solo una vez en toda la semana fueron controlados por equipos municipales y que, en la oportunidad, ingresaron al local para corroborar el cumplimento del protocolo sanitario.
“Pero no son fluidos los controles, hay que llamar la atención sobre eso”, advirtió Villegas y aseguró que hay locales gastronómicos que no están cumpliendo con lo establecido; teme, en este sentido, que por el comportamiento de algunos empresarios las restricciones, en general, sean aún más rígidas.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.