Política01/07/2020

El Concejo Deliberante pidió la reactivación del Ferrocarril Belgrano

El Concejo Deliberante de Salta aprobó una declaración en la que se pide al Gobierno nacional la reactivación inmediata de las obras de acondicionamiento de los ramales C12 y C18 del Ferrocarril General Belgrano en el territorio provincial. El autor del proyecto cuestionó que el Consejo Económico y Social no se haya pronunciado al respecto.

El concejal José Gauffín, autor de la iniciativa, indicó que sorprendió la paralización de las obras ferroviarias y lamentó que esa decisión de Nación haya dejado sin sustento a setecientos trabajadores y sus familias.

Además, el edil señaló que en el Plan Estratégico Salta 2030, se establece claramente la importancia del Ferrocarril Belgrano como parte fundamental del Plan de Movilidad provincial. En tal sentido, dijo que “hay silencios que llaman la atención” en referencia al Consejo Económico y Social.

“Una formación de cien trenes puede llevar seis mil toneladas de granos de nuestra zona cerealera al Puerto de Barranqueras, lo que en camiones es un equivalente de 214 camiones, la producción media de Salta son tres millones de toneladas, imagínense la cantidad de camiones que necesitamos para llegar a los puertos”, dijo el concejal.

En tal sentido, Gauffin destacó que los siete diputados nacionales por Salta, sin importar su signo partidario, hayan presentado un proyecto de declaración en el Congreso nacional para que el Gobierno revea esta medida.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.